6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Procuraduría investiga al Fomag por fallas en salud para maestros: ¿habrá suspensiones?

En 6AM Hoy por Hoy, Marcio Melgosa, procurador Delegado, reveló detalles sobre las investigaciones disciplinarias por cambio de modelo de salud de los maestros.

Procuraduría investiga al Fomag por fallas en salud para maestros: ¿habrá suspensiones?

Procuraduría investiga al Fomag por fallas en salud para maestros: ¿habrá suspensiones?

05:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716472383_396_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Procuraduría investiga al Fomag/Cortesía

La Procuraduría General toma medidas disciplinarias ante el cambio del sistema de salud que afecta a 800.000 maestros de colegios públicos.

Durante los últimos 21 días, los profesores han enfrentado una escasez de medicamentos y servicios debido a la transición al nuevo sistema gubernamental. Además, la Superintendencia de Salud ordenó a la Fiduprevisora y al Fomag brindar servicios a 2.100 personas desde principios de mayo.

Ante esta situación, Marcio Melgosa, procurador delegado para la vigilancia de la función pública, explico en Caracol Radio, que está llevando a cabo una investigación exhaustiva ante la crisis que enfrenta el sistema de salud destinado a los maestros de colegios públicos en el país.

Asimismo, indicó que la investigación se centra en posibles fallas en el ejercicio de la función pública por parte de algunos funcionarios involucrados en este asunto.

“Nosotros hemos realizado una mesa de trabajo, hemos enviado oficios, hemos asistido como observadores a los consejos directivos del Fomag, y en esto hemos desarrollado la vigilancia preventiva sobre los análisis que hoy están sobre la mesa a partir del servicio y las posibles irregularidades que se han detectado”, mencionó Melgosa.

Riesgos de una implementación apresurada

Antes de que la situación actual se convirtiera en una crisis, la Procuraduría había emitido varias advertencias sobre los riesgos de implementar el nuevo modelo de salud de manera apresurada.

Señalando la premura con la que se desarrollaron los manuales de contratación y la falta de claridad en los acuerdos de voluntades, la Procuraduría había instado a una implementación más cuidadosa y planificada del nuevo sistema.

Por otro lado, Melgosa también destacó que, aunque se enviaron observaciones y preocupaciones a los consejos directivos del Fomag, algunas de estas fueron acogidas y otras no.

Se trata de los que hacen parte del consejo directivo del Fomag, es a quienes se les realizará las posibles investigaciones disciplinarias o las faltas que regularidades que eventualmente se encuentren, eso es lo que se está por determinar precisamente”, indicó el procurador.

Desafíos en la prestación del servicio

Además, uno de los principales desafíos identificados en la prestación del servicio de salud para los maestros fue la falta de claridad en los acuerdos de voluntades entre el Fomag y los prestadores de servicios. Estos acuerdos no especificaban tarifas ni lugares de prestación del servicio, lo que generó confusión e incertidumbre entre los proveedores.

Esta situación, según el Procurador Melgosa, fue un factor clave en la falla en la prestación del servicio, ya que los proveedores de salud se mostraron renuentes a comprometerse con acuerdos que no garantizaban condiciones claras y estables.

Se hacen las cosas a las carreras, no se atienden las advertencias de los organismos de control, y se trata de correr para satisfacer a una población, la de los maestros, que al final termina insatisfecha”, subrayó Melgosa.

En conclusión, la Procuraduría está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre las posibles negligencias en la implementación del nuevo modelo de salud para maestros, con el objetivo de identificar a los responsables y tomar las medidas disciplinarias necesarias para abordar esta crisis y garantizar un sistema de salud efectivo y confiable para todos los maestros del país.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad