Ciudades

Docentes en Barranquilla: “la salud no puede convertirse como el contrato de carrotanques”

Directivas de los maestros tendrán una reunión de seguimiento la próxima semana, luego de una mesa de diálogo con las directivas del Fomag y la Fiduprevisora en Barranquilla.

Docentes protestan en Barranquilla por las fallas en el sistema de salud./ Foto: Caracol Radio

Docentes protestan en Barranquilla por las fallas en el sistema de salud./ Foto: Caracol Radio

Con arengas, pancartas, y hasta encadenados, docentes se dieron cita desde muy temprano este miércoles, a las afueras de las instalaciones de la Fiduprevisora en Barranquilla, clamando que se ejecute correctamente el nuevo modelo de salud propuesto por el Gobierno Nacional.

La protesta se desarrolló de forma pacífica durante toda la mañana, en la que docenas de maestros acudieron al llamado para insistir en que se garantice la prestación del servicio y no existan trabas que pongan en riesgo la salud de los usuarios y afiliados.

Demoras para acceder a citas médicas, dificultades en la entrega de medicamentos y tratamientos de alta complejidad en el limbo, son parte de las preocupaciones de los docentes.

“Necesitamos un buen sistema de salud porque con todo lo que ha sucedido, ni siquiera hubo una consulta para la nueva entidad y ahora nos sentimos impactados con este proceso. Tengo una hija que requiere acceso a salud y siempre hay una negativa y especialmente para los medicamentos”, afirmó uno de los docentes.

Por su parte, los representantes de los maestros en Barranquilla le piden al Gobierno ponerle la lupa a la escogencia del operador Consalud, el cual denuncian que no cuenta con suficientes infraestructura para atender a todos los afiliados.

“Creemos y por eso es el llamado al Presidente, a que mira qué está pasando en Barranquilla porque sino, el contrato de los maestros va a suceder igual que el de los carrotanques de La Guajira. Creemos que el presidente tiene que tomar asunto y el señor presidente de la Fiduprevisora debe irse de inmediato y deben poner una persona competente que pueda implementar el sistema de salud de Barranquilla”, aseguró José Ignacio Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores.

MÁS NOTICIAS:

Acuerdo con la Fiduprevisora

En el marco de la manifestación, una comisión delegada de los docentes tuvo la oportunidad de reunirse con las directivas regionales del Fondo del Magisterio, FOMAG, así como con delegados de la Fiduprevisora, para exponer las preocupaciones y buscar soluciones a las problemáticas que más aquejan a los docentes.

Uno de los compromisos tiene que ver con la mejora de la prestación del servicio de primer nivel, el cual seguirá a cargo de Consalud. Asimismo, que deberá ser la Clínica General del Norte la que asuma la entrega de medicamentos de alto costo y las incapacidades que aún están represadas.

“El problema de las incapacidades que hoy tiene los maestros pueden ser refrendadas en la clínica General del Norte, aquellas que vienen de allá o también igualmente con Consalud. En el caso de los medicamentos de alto costo, es obligación de la clínica General del Norte seguir entregando los medicamentos, y no hay necesidad que el maestro venga a refrendar esto aquí a la Fiduprevisora. La clínica General del Norte está autorizada”, aseguró Jiménez al término de la reunión.

El directivo aseguró que igualmente interpondrán las acciones jurídicas que correspondan, “para que se cumpla el principio de la libre escogencia, precisó.

Finalmente, entre las conclusiones se acordó una reunión el próximo miércoles para poder hacer seguimiento a los avances logrados durante la mesa de diálogo.

LEA TAMBIÉN:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad