Actualidad

Aumentó el pago de Colombia Mayor para mayores de 80 años: estos serán los beneficiarios

Desde finales de mayo, cerca de 500.000 adultos mayores de 80 años recibirán $225.000 mensuales de Colombia Mayor.

Bono para adultos mayores de 80 años, Colombia Mayor. Imagen de referencia vía Getty Images

Bono para adultos mayores de 80 años, Colombia Mayor. Imagen de referencia vía Getty Images

En medio del debate de la reforma pensional propuesta por el Gobierno Nacional, el presidente Gustavo Petro dio un importante anuncio para la población adulta que actualmente hace parte del programa Colombia Mayor, administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

De acuerdo con el mandatario, a partir del quinto ciclo del programa, se aumentarán las transferencias monetarias a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema y sin acceso a pensión. Esto con el fin de contribuir con el aumento de sus ingresos y dignificar sus vidas.

En las últimas horas, Petro ratificó este cambio en Colombia Mayor en su cuenta de X: “comenzaremos con el campesinado cafetero, la mayoría mujeres, que no tienen pensión. El programa se extenderá en edad y personas si la Cámara de Representantes logra aprobar la reforma pensional”.

Esta medida responde al Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, que busca fortalecer la protección económica en la vejez y contribuir a mejorar las condiciones de esta población y atender a los más de 3 millones de adultos mayores que hoy no tienen derecho a una pensión.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó el anuncio de Petro indicando que el monto diferenciado del subsidio para esta población será de 225.000 pesos, a partir del quinto ciclo de pago, que iniciará a finales de mayo.

En este quinto pago, el programa atenderá a 1.631.089 participantes, de los cuales 484.697 son mayores de 80 años.

De acuerdo con Bolívar, la inversión total del programa Colombia Adulta para este 2023 es de $2.3 billones. Elevar el bono pensional a 515.000 mayores de 80 años costó $597.000 millones.

¿Cómo saber si tengo el bono pensional?

Ahora bien, para ser beneficiarios de este aumento en el subsidio, las personas deberán cumplir una serie de requisitos. El Gobierno del Cambio anunció que solo serán beneficiarios del subsidio los adultos mayores de igual edad o mayor de 80 años que estén desamparados, no tengan pensión o estén en pobreza extrema.

Los hombres mayores de 59 años y las mujeres de 54, que se benefician con este programa, continuarán recibiendo $80.000 mensuales de cada ciclo. Para el caso de los adultos mayores que vivan en Bogotá, el monto será de $130.000, sumando los $50.000 por cofinanciación de la Alcaldía Distrital.

Vale mencionar que el presidente manifestó que la meta para este programa es bajar la edad a 72 años, pero no será posible hacerlo sin la reforma pensional:

“Todo anciano o anciana mayor de 80 años sin pensión va a recibir una pensión del gobierno colombiano. Quisiéramos bajar, bajar la edad para comenzar en 75, en 72 años, pero no nos alcanza el dinero si no se hace la reforma pensional. Con ayuda de ustedes podríamos intentar que por lo menos los de 79, los de 78 años también puedan recibir el bono pensional”.

En caso de que se apruebe la Reforma Pensional en las dos discusiones que debe surtir en la Cámara de Representantes, el presidente Petro se comprometió a pagar 225.000 a todos los adultos mayores beneficiarios.

¿Cómo reclamar el subsidio para adultos mayores?

El inicio del pago será anunciado a través de mensajes de texto a los beneficiarios. De igual forma, el adulto podrá dirigirse a la Oficina del Adulto Mayor de la alcaldía de su municipio o solicitar la información a través de los canales de participación ciudadana definidos por Prosperidad Social aquí.

Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.

Así mismo, debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido. Cada transferencia se hace de forma mensual y los periodos de pago se informarán mes a mes. El recurso estará disponible para ser cobrado durante 10 días hábiles.

Requisitos para ingresar a Colombia Mayor

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
  • No contar con ninguna pensión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad