Ciudades

¿Cómo entrar al El Campín gratis? Hay inscripciones abiertas para hacer el recorrido

Podrá conocer de manera gratuita las instalaciones de el Estadio Nemesio Camacho El Campín con este recorrido guiado

Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá - Getty Images

Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá - Getty Images / VIEW press

El Estadio Nemesio Camacho El Campín, un lugar icónico de Bogotá, tiene las puertas abiertas para todas las personas que deseen conocer sus instalaciones. Esto gracias a un recorrido guiado, que tiene como tiempo máximo una hora. Por lo que es posible conocer su historia, visitando el museo que se encuentra dentro del escenario deportivo.

El museo del estadio cuenta con artículos importantes de la historia del fútbol colombiano, desde camisetas hasta una completa galería de fotos. Se destacan piezas de Santa Fe y Millonarios, equipos insignias de la capital, junto a recuerdos de los grandes ídolos del fútbol bogotano.-

Si desea realizar este trayecto, que se ofrece de manera gratuita, podrá programarlo por medio del correo electrónico estadioelcampin@idrd.gov.co. Este servicio se encuentra dirigido a la comunidad en general y no tiene restricción de edad. Aunque, si un niño o una niña menor de 10 años está entre el grupo de visitantes, deberá contar con la supervisión de un adulto responsable.

Le puede interesar:

Durante el recorrido, el grupo estará acompañado de un funcionario del Distrito, que se encargará de explicar todos los detalles del estadio, incluso su infraestructura, explicando desde su construcción hasta sus últimas adecuaciones. El horario para realizar las visitas al Estadio El Campín dependerá de los eventos deportivos y culturales del recinto.

Historia del estadio El Campín

Jorge Eliécer Gaitán, quien se desempeñó como alcalde de Bogotá en 1934, fue uno de los principales promotores de la construcción del estadio, que finalmente se realizó en terrenos donados por la familia Camacho junto a una de las líneas del ferrocarril y el hipódromo de Bogotá. Inicialmente, El Campín contó con un aforo para 23.500 espectadores.

El torneo de fútbol profesional colombiano inició en 1948, aumentando la importancia del escenario deportivo, que en 1951 amplió su capacidad para poder albergar a 45 mil espectadores.

En 1963 se construyó una gradería adicional, aumentando el aforo a más de 60 mil. Además, en 1967, se adecuó un sistema de iluminación artificial, permitiendo encuentros deportivos en horarios nocturnos.

Más adelante, se convirtió el Estadio Nemesio Camacho El Campín se convirtió en una unidad deportiva. Gracias a la construcción de El Campincito, una cancha alterna. Y, en 1973, se inauguró el Coliseo cubierto el Campín, que en los últimos años se transformó en el Movistar Arena, importante recinto de espectáculos musicales.

Mientras que, en 2011, para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, se remodeló la tribuna occidental. Actualizando los servicios tecnológicos de la instalación, pero reduciendo su capacidad a 39.000 espectadores.

Conciertos en El Campín

El escenario deportivo también se utiliza para eventos culturales, como conciertos. En estas ocasiones cuenta con una capacidad de 40.000 personas.

Entre los artistas que se han presentado, tanto nacionales como internacionales, se encuentran Karol G, The Weeknd, Coldplay, Guns N’ Roses, Bad Bunny, y Carlos Vives.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad