Ciudades

Un Uber le habría cobrado casi 3 millones a 2 canadienses por llevarlas al aeropuerto

El conductor de la plataforma digital se había ganado la confianza de las extranjeras que llegaron a Medellín para asistir al Core Tomorrowland, logrando transportarlas en varias ocasiones durante su estadía, para luego hacerles el cobro excesivo en el último viaje.

Imagen de referencia de Uber. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de Uber. Foto: Getty Images. / Oscar Wong

Medellín, Antioquia

Caracol Radio conoció el caso de 2 extranjeras que visitaron la capital antioqueña para asistir al evento de música de Core Tomorrowland Medellín los pasados 11 y 12 de mayo y, aunque consideraron que tuvieron un buen fin de semana durante su estadía, un hecho de deshonestidad las habría desilusionado y dejado con un sabor amargo al final de su viaje.

Las 2 mujeres de nacionalidad canadiense, utilizaron el festival de música como excusa para conocer la ciudad y hacer turismo durante el fin de semana. Al llegar a Medellín, pidieron un servicio en la aplicación de transporte Uber.

Según su versión, el conductor muy amablemente, les ofreció contactarlo a él directamente para transportarlas durante su estadía en el distrito. El hecho de que hablara inglés les generó aún más confianza a las 2 extranjeras que no saben nada de español, por lo que acordaron guardar los contactos y lo llamaron durante el fin de semana para requerir sus servicios y movilizarse tanto al lugar del evento como a otros lugares turísticos, lo que de acuerdo a la denuncia de las canadienses, transcurrió de buena manera e incluso le dejaban una buena cantidad de propina por cada viaje.

Lea también: ¡Inspirador! Un habitante de calle viajó de Medellín a Rionegro a entregar una billetera

Hasta ahí todo bien, pero...

Después del fin de semana, las ciudadanas con nacionalidad canadiense, contactaron a Anderson, el conductor de Uber, para que las transportara hasta el Aeropuerto José María Córdova, y tomar su vuelo para dirigirse a su país de origen. El acuerdo de pago según las denunciantes, fue de 285 mil pesos, tomando en cuenta el viaje hasta el aeropuerto y uno que habían hecho con destino a la comuna 13.

Sin embargo, cuando las extranjeras revisaron sus cuentas de banco, se dieron cuenta que se les debitó con un cero de más. Así lo narró Mario, amigo cercano de las víctimas: “Quedaron en que les iba a cobrar $285.000 , y cuando vienen a ver, les cobró $2.850.000 . Ahí les cobró dos viajes, uno que hicieron a la comuna 13 el día antes, y el viaje al aeropuerto. Como ellas no están acostumbradas a la moneda nacional, se confundieron en el momento que vieron lo que les cobró Anderson y solo se percataron del error cuando vieron la conversión de la moneda”.

Le puede interesar: Capturan a un extranjero por presunta explotación sexual de menores en Medellín

Ante esto, las 2 mujeres contactaron de nuevo al conductor de Uber reclamándoles el dinero devuelta que se le había depositado por medio de un datáfono, pero hasta el día de hoy, el hombre sigue sin aparecer ni contestar sus llamadas o mensajes.

Con la denuncia expuesta no solo quieren de regreso su dinero sino también manifestar lo desilusionante que fue el cierre de un fin de semana que prometía ser memorable pero que con el hecho, se convirtió en un recuerdo amargo de Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad