Actualidad

¿Qué es lo que la gente más compra en internet? El aguardiente está en la lista de lo más buscado

Cifras de la ONU detallan que en el mundo hay 2.600 millones de personas que aún no cuentan con una conexión a internet.

Persona sirviendo aguardiente en vaso grande - Compras en internet - Getty Images

Persona sirviendo aguardiente en vaso grande - Compras en internet - Getty Images

Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Internet, una fecha en la que se busca recordar el papel que puede cumplir la tecnología en la resolución de problemas y ayudar a que la humanidad progrese. La misma ONU aclaró que “la innovación digital puede ayudar a abordar los desafíos más urgentes del mundo”, por lo que aprovechar este desarrollo puede ser vital.

Leer más

En ese orden de ideas, la ONU resaltó que la tecnología puede facilitar el cumplimiento de los ODS y así promover la garantía y el ejercicio de los derechos humanos. “Desde la lucha contra el cambio climático hasta la eliminación del hambre y la pobreza, las tecnologías digitales pueden ayudar a lograr el 70 % de los objetivos de las Metas de Desarrollo Sostenible de la ONU. Ahora más que nunca, construir un futuro sostenible exige pensamiento innovador y acción en el mundo digital.”

Cifras de la ONU detallan que en el mundo hay 2.600 millones de personas que aún no cuentan con una conexión a internet. Lo cual sería prueba de las brechas digitales que existen y la necesidad de trabajar para que a futuro cada vez más ciudadanos se puedan beneficiar de la conectividad.

La preocupación de la ONU se centra también en que esto impide promover “la innovación en gran parte del mundo”. Así como es clara la necesidad de consolidar políticas, inversión y habilidades digitales.

¿Cómo se encuentra Colombia en términos de conectividad?

La Comisión de Regulación de Comunicaciones compartió cifras sobre la conectividad en el país. En ese sentido, explicó que en solo el 2023 el país logró 54 millones de conexiones a Internet, cifra que demostraría el trabajo del país por reducir la brecha digital. Sin embargo, aún falta más por hacer, de hecho, muchas zonas rurales del país no cuentan con conectividad.

Frente a la conectividad móvil, se conoció que para diciembre del año anterior se llegó a la suma de 44,9 millones de dispositivos conectados. Esto refleja un crecimiento de 12,07 en relación con el 2022.

Asimismo, de la conectividad móvil, el 89,8 por ciento fue por medio de 4G, lo que significa 40,4 millones de dispositivos conectados. El porcentaje restante fue para accesos 2G y 3G. Recordemos que desde diciembre los operadores que ganaron la licitación se encuentran trabajando para que a futuro todo el país tenga red 5G y mayor acceso a la 4G. Esto implica temas de infraestructura. Mientras tanto, el 89,8 por ciento del internet fijo del país es residencial.

¿Qué es lo que la gente más compra en internet? El aguardiente está en la lista

Ante el Día Mundial del Internet, Mercado Libre compartió las tendencias de búsqueda en Colombia por meses, y lo más comprado en su plataforma en 2023. Estos datos se consolidaron en el informe de MELI Trends de la compañía.

Al respecto, Mercado Libre detalló que se puede conocer el comportamiento de la ciudadanía frente a sus tendencias de compras. “Este informe evidencia cómo el comercio digital desarrollado y en constante crecimiento gracias a la tecnología de internet, se convierte en un termómetro que mide y refleja las dinámicas sociales y culturales en Colombia. Además, nuestras compras se convierten en acciones que trascienden de una simple transacción; y constituyen parte integral de nuestra identidad como país.”

Asimismo, la empresa indicó que las tendencias de compras son fuertemente influenciadas por las conversaciones en las redes sociales y el e-commerce. Entre los principales resultados del estudio evidenciaron que los colombianos buscaron productos relacionados con conciertos, estilo de vida saludable y cuidado de la piel.

Las tendencias en Colombia en 2023:

  1. Karol G
  2. Barbie
  3. RBD
  4. Messi
  5. Mario Bros
  6. Master Chef
  7. Feid

Productos más buscados por meses en 2023

  1. De enero a febrero se compraron Air fryer (aunque su búsqueda fue constante en el año)
  2. De febrero a abril se compraron sombrillas (aunque su búsqueda fue constante en el año)
  3. En julio y noviembre se buscó de manera considerable protector solar (aunque su búsqueda fue constante en el año)
  4. De noviembre a diciembre se compró aguardiente

Productos más buscados en 2023:

  1. Mazda 3
  2. Celulares
  3. Iphone
  4. Audífonos inalámbricos
  5. Nintendo Switch

¿Qué fue lo más vendido en 2023?

  1. Aguja para dermapen
  2. Kit de pesas termoformado
  3. Dispensador automático de agua

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad