Ciclismo

Este será el recorrido de la Vuelta a Colombia 2024 en junio; son 7 departamentos

Además, le contamos cuántas etapas serán, dónde empieza y termina; y por dónde se transmitirá.

Carrera de Ciclismo en Colombia, imagen de referencia // Foto: Federación Colombiana de Ciclismo

Carrera de Ciclismo en Colombia, imagen de referencia // Foto: Federación Colombiana de Ciclismo

La Federación Colombiana de Ciclismo compartió los detalles de la próxima Vuelta a Colombia, que se llevará a cabo del 14 al 23 de junio en un recorrido de más de 1.295 kilómetros, que iniciará en el municipio de Macanal, ubicado al sur del departamento de Boyacá.

La entidad deportiva aseguró en un comunicado que el cronograma oficial de la edición 74 de la Vuelta a Colombia se abrirá el jueves 13 de junio con:

  • Revisión de licencias
  • Confirmación de ciclistas
  • Congresillo técnico
  • Reunión de la organización con representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores.
  • Presentación de equipos.

Las actividades se llevarán a cabo en el municipio de Guateque, en Boyacá.

Recorrido de la Vuelta a Colombia 2024

Serán siete departamentos los recorridos por los 176 ciclistas que participarán: Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia.

Se contará con la presencia de cinco equipos extranjeros y la carrera comenzará con un prólogo de 7.4 kilómetros en territorio boyacense, el viernes 14 de junio. La federación detalló que serán nueve etapas.

“Entre las que se destaca la cuarta fracción, que tendrá un recorrido de 143.4 kilómetros, con salida en Mariquita y Llegada al Alto de Letras, en etapa reina que disputará seis premios de montaña y que por primera vez tendrá en una competencia oficial dos puertos que superan los 4.000 metros de altura (Alto de Ventanas y Alto El Sifón)”, mencionaron.

Mire también:

Por otro lado, resaltaron la quinta fracción entre Buga y Apía; y la octava entre Supía y el Alto de Minas, que tendrán dos exigentes premios de montaña cada una.

¿Dónde culminará la carrera?

La nueva edición que buscará al sucesor de Miguel Ángel López culminará con una contrarreloj individual de 17.3 kilómetros, entre el Edificio Inteligente de EPM en Medellín y El Alto de Las Palmas.

¿Dónde se transmitirá?

En televisión abierta, disponible para todos los colombianos, la competencia será transmitida por el canal RCN. Además, si desea estar pendiente desde su celular, puede conectarse a Caracol.com.co dónde día a día encontrará el en vivo de cada etapa.

Así será todo el recorrido por los siete departamentos

  • PRÓLOGO – 14 DE JUNIO:

Salida en el Restaurante El Chivoreño – Llegada en el Parque Principal de Macanal – 7.4 kilómetros

  • ETAPA 1 – 15 DE JUNIO

Guateque – Macheta – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Variante Tunja hasta cruce Cómbita – Retorno variante Tunja – Terminal de Tunja – Oreja vía a Chivatá – 151.4 kilómetros

  • ETAPA 2 – 16 DE JUNIO

Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Cruce Sesquilé – Gachancipá – Tocancipá – 139.3 kilómetros

  • ETAPA 3 – 17 DE JUNIO

Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita – 168.6 kilómetros

  • ETAPA 4 – 18 DE JUNIO

Mariquita – Cruce de Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo – Alto de Letras – 143.4 kilómetros

  • ETAPA 5 – 19 DE JUNIO

Manizales (por las Violetas) – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Variante del Pollo – Cerrito – Cartago – Zaragoza – Obando – Zarzal – La Paila – Bugalagrande – Variante Tuluá – San Pedro – San Carlos – Buga – 195.6 kilómetros

  • ETAPA 6 – 20 DE JUNIO

Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerrito – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía – 173.3 kilómetros

  • ETAPA 7 – 21 DE JUNIO

Pereira – Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía – Guática – Riosucio – 155.3 kilómetros

  • ETAPA 8 – 22 DE JUNIO

Supía – Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Regreso PR 21 –– La Pintada – Santa Bárbara – Versalles – Alto de Minas – 144.3 kilómetros

  • ETAPA 9 – 23 DE JUNIO

Contrarreloj Individual – Salida: Medellín en el Edificio Inteligente de EPM – Llegada en el Alto de Las Palmas – 17.3 kilómetros

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad