6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“No es posible, ni viable que se haga una Constituyente en Colombia”: Juan Manuel Charry

En 6AM Hoy por Hoy, Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista, analiza la decisión del presidente Gustavo Petro de abrir la puerta a una Asamblea Nacional Constituyente y las implicaciones que conyeba en la estructura constitucional del país.

“No es posible, ni viable que se haga una Constituyente en Colombia”: Juan Manuel Charry

“No es posible, ni viable que se haga una Constituyente en Colombia”: Juan Manuel Charry

03:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1710766140_686_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista/ Cortesía

En Caracol Radio, el abogado constitucionalista Juan Manuel Charry, miembro fundador de la Asociación Colombiana de Derecho Constitucional y Ciencia Política, ofrece su perspectiva sobre la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente en el país.

Charry destacó la complejidad y los requisitos necesarios para llevar a cabo una Constituyente, incluyendo la mayoría en el Congreso, el control constitucional y el umbral electoral.

“Es una propuesta arriesgada y poco probable que el presidente se embarque en ella, especialmente considerando los resultados electorales recientes”, afirmó.

Charry señaló que este requisito representa un desafío significativo debido a la necesidad de movilizar a una cantidad considerable de votantes para que la votación sea considerada válida.

Lea tambien

“En un país con una diversidad de opiniones políticas y una participación electoral variable, lograr una participación suficiente para alcanzar este umbral podría resultar complicado” mencionó Charry.

Además, subraya la importancia de abordar este desafío de manera efectiva antes de embarcarse en una Asamblea Constituyente. Charry mencionó, la posibilidad de que el presidente recurra a un referendo para aprobar reformas constitucionales, como la reforma a la salud.

Según el abogado, esta opción permitiría al gobierno impulsar cambios constitucionales sin tener que enfrentar los desafíos y la incertidumbre asociados con la convocatoria de una Asamblea Constituyente. De esta manera, se ofrece una vía más directa y menos compleja para abordar las reformas necesarias en el país.

En resumen, Charry señala los desafíos y las alternativas disponibles para llevar a cabo cambios constitucionales en Colombia, destacando la complejidad y la incertidumbre que rodea a una posible Asamblea Nacional Constituyente.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad