<b>Diva Quintero, </b>es una exmilitar retirada del Ejército Nacional que se unió a las<a href="https://caracol.com.co/2024/02/09/putin-reitera-voluntad-de-negociar-con-ucrania-habla-de-la-otan-y-de-eeuu/"> tropas ucranianas en su lucha contra Rusia</a> para reunir recursos que le permitieran cubrir un <b>tratamiento médico de biopolímeros.</b>Aunque la militar retirada ya contaba con la carta de invitación del <a href="https://caracol.com.co/2024/02/01/union-europea-financiara-a-ucrania-con-50-mil-millones-de-euros-para-la-guerra-con-rusia/">batallón ucraniano </a>al que se iba a integrar, su historia dio un <b>giro inesperado</b> luego de que un donante anónimo la contactara y le dijera que se haría cargo de los gastos para el retiro de los<b> biopolímeros.</b>Tal como lo había comentado Quintero, este problema médico lo padece desde hace 11 años y ya ha sido sometida a varias cirugías fallidas con cánula.En diálogo con <a href="https://caracol.com.co/2024/02/09/exmilitar-colombiana-se-unira-a-la-guerra-en-ucrania-para-cubrir-tratamiento-medico/" target="_blank"><b>10AM Hoy por Hoy</b></a><b>,</b> Diva Quintero pudo conversar con<b> Felipe González</b>, cirujano plástico estético encargado del procedimiento médico que espera realizar a finales de febrero.Sobre el donante, la exmilitar indicó que prefiere <b>no revelar su identidad, </b>pero que ellos mismos se comunicaron con el doctor González, en <b>Bucaramanga: </b>“Recibí también la llamada de la clínica a decirme que todo estaba listo y<b> desde hoy inicio un protocolo preventivo para que yo pueda viajar </b>y tener acceso a cirugía porque todo lo van a cubrir”. Agregó que otros cinco médicos se ofrecieron a realizarle el<a href="https://caracol.com.co/2023/03/30/aprueban-proyecto-que-castigaria-con-carcel-a-quien-aplique-biopolimeros/" target="_blank"> tratamiento para mejorar su calidad de vida:</a> <b>“Estoy muy contenta, no lo creo todavía, </b>estamos todos en mi casa muy felices, mi papá, mis hermanos. Es una dicha”.Por su parte, el <a href="https://caracol.com.co/2023/08/22/presidente-petro-sanciono-la-ley-que-prohibe-el-uso-de-biopolimeros-en-colombia/" target="_blank"><b>médico Felipe González</b></a><b> </b>señaló que junto con su equipo está alistando los detalles para seguir el protocolo y <b>hacer la cirugía antes del 27 de febrero: </b>“Será una cirugía reconstructiva para poder buscar esa recuperación de su calidad de vida”. Comentó que la paciente ha pasado por cuatro procedimientos quirúrgicos y ya le realizó una valoración integral junto con la historia clínica completa para evaluar a fondo sus tejidos, estudios sanguíneos, de tiroides, entre otros exámenes.<a href="https://caracol.com.co/2023/08/25/que-dicen-cirujanos-plasticos-sobre-ley-anti-biopolimeros-sancionada-por-el-presidente/" target="_blank"><b>“No hay que acelerar la reconstrucción</b>,</a> cuando se hace extracción de biopolímeros lo más importante es limpiar los tejidos que han estado afectados por estos cuerpos extraños, entonces no hay que apresurar a hacer inyecciones de grasa, ni el intento de mejorar la parte estética con implantes glúteos”. El cirujano indicó que lo más relevante del procedimiento es mejorarle dolores y <a href="https://caracol.com.co/2024/02/12/cuales-son-los-sintomas-mentales-que-requieren-atencion/" target="_blank"><b>darle calma a la paciente en su salud emocional.</b></a><b>Escuche la entrevista completa en Caracol Radio </b>