Tendencias

¿Por qué los huevos vienen en docena? La explicación tiene cientos de años

Aunque puede parecer algo aleatorio, vender los huevos por docena tiene una explicación milenaria.

¿Por qué los huevos vienen en docena? - Getty Images

¿Por qué los huevos vienen en docena? - Getty Images / Jackyenjoyphotography

El huevo es uno de los alimentos más comunes en las cocinas de todo el mundo, entre otras cosas por su aporte nutricional; además su manera de ser comercializado también es compartida por múltiples países, generalmente son vendidos por docena, algo que puede parecer fortuito, pero que en realidad tiene una explicación detrás que nació hace cientos de años y que se mantiene en la actualidad.

La encargada de encontrar una respuesta a esta pregunta fue Stephanie Strom, periodista de The New York Times, quien habló con Jesse Laflamme el director ejecutivo de una de las mayores fábricas de producción de huevo de todo Estados Unidos, le contamos de qué se trata.

Por qué los huevos se venden por docena

Según comentó Laflamme esta manera de comercialización comenzó en Inglaterra, aproximadamente en el siglo I, luego de la llegada de los romanos. En un principio este sistema llegó a conocerse como unidades inglesas, desde ese momento los huevos comenzaron a ser vendidos por docenas.

Este sistema se pensó de esta manera, pues en ese entonces, un huevo se vendía por un centavo o 12 huevos por un chelín, es decir, 12 centavos, convirtiéndolo en la manera más sencilla de vender este alimento con cuentas fáciles de hacer, es decir un paquete de 12 huevos por una sola moneda.

Esta manera de comercialización dominó en las colonias americanas y se mantuvo aún después de la revolución, según el artículo de The New York Times este sistema aún se utiliza en los productos de consumo y en algunos procesos de fabricación industrial.

Otra teoría

A pesar de que la explicación mencionada anteriormente parece ser una de las más convincentes, existe otra teoría que explica por qué los huevos se venden por docenas, esta está relacionada directamente con matemática simple.

Le puede interesar:

El 12 es un número que tiene múltiples divisores naturales, como el uno, el dos, el tres, el cuatro, el seis y el 12, por lo que es fácil de dividir de maneras iguales, en comparación con otros números como el 10. Se puede vender un grupo de 12 huevos, dos grupos de seis, tres grupos de cuatro, cuatro grupos de tres o seis grupos de dos unidades.

Esto no solo beneficiaría su venta, sino también su uso en la cocina, pues en las recetas generalmente las cantidades son múltiplo de dos, por lo que se pueden utilizar la cantidad que necesite sin desperdiciar ninguno.

Igualmente, de acuerdo con la inteligencia artificial, las hueveras están diseñadas pensando en la docena o en los múltiplos de 12, facilitando su almacenamiento, ya sea en la puerta de la nevera, aunque no es recomendable, o fuera de ella.

Si bien esto es común en varios países, en muchos otros, como México, los huevos se venden por unidad o incluso por kilo, por lo que es una teoría que no aplicaría a todo el mundo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad