Ciudades

Secretaría de Salud: en Montería no hay incremento en casos de COVID–19

En general, se recomienda usar tapabocas en caso de presentar síntomas gripales. Además, se deben evitar las aglomeraciones.

La combinación de vacunación y prácticas preventivas es crucial para proteger a la población.

La combinación de vacunación y prácticas preventivas es crucial para proteger a la población.

Montería

En el municipio de Montería no hay incremento de casos de COVID-19. Así se informa desde la Secretaría de Salud, a la vez que se hace un llamado a la comunidad a evitar malos entendidos y se recalca que no existe alerta, con respecto a contagios de la enfermedad.

Se aclara que, como es característico de los cambios de temperatura, existe un incremento de infecciones respiratorias, especialmente en los niños, en los meses de enero y junio. A la fecha, se han notificado 15 casos de COVID-19. Ninguno de estos casos ha requerido hospitalización.

Más información

Haciendo un comparativo de las cifras de los últimos años se observa que durante 2022 se notificaron 17.661 casos de COVID-19 y durante 2023 solo fueron 328 casos, de los cuales 145 casos fueron notificados durante enero pasado, mientras que a la fecha solo se han reportado 15 casos.

Recomendaciones de salud

Desde la Secretaría de Salud de Montería se recomienda estar atentos. Aunque la mayoría de los casos presentados son leves, es importante estar alerta ante posibles complicaciones. Si la fiebre persiste por más de tres días, a pesar de la administración de antitérmicos; o si presenta dificultad respiratoria, tos persistente o dolor torácico o de oído, debe solicitar atención médica.

En general, se recomienda usar tapabocas en caso de presentar síntomas gripales. Además, se deben evitar las aglomeraciones y mantenerse como mínimo a un metro de distancia de las demás personas. Igualmente, lavarse las manos con frecuencia, taparse con un pañuelo desechable o con la flexura del codo al toser o estornudar, mantenerse hidratado y quedarse en casa si no se siente bien. Estas continúan siendo las recomendaciones universales para prevenir infección por Covid-19.

Casos en Córdoba

En cuanto a la situación actual en el departamento, por cuenta de estas enfermedades, según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), se confirman a la fecha 36 casos de COVID-19, de los cuales 7 fueron hospitalizados y 4 requirieron Unidad de Cuidados Intensivos.

Ante la aparición de la nueva variante JN1 del Covid-19 a nivel nacional y que ha generado preocupación en la comunidad, desde la Gobernación de Córdoba informamos que desde finales de diciembre del 2023 hasta el 8 de enero del presente año se han reportado 36 casos que se encuentran controlados y con una disminución de la enfermedad. El llamado desde la Secretaría de Desarrollo de la Salud Departamental a los prestadores de servicios de salud es incrementar las medidas de diagnóstico con el fin de poder identificar o descartar los casos a través de la aplicación de la prueba”, dijo la secretaria de Desarrollo de la Salud de Córdoba, Yeni Torralvo Viana.

“De igual forma, invitamos a la comunidad a tomar las medidas de prevención y autocuidado, como el lavado de manos constantes, el uso de la mascarilla y si presentan síntomas respiratorios, acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano. A los padres de familia la recomendación es no enviar a los niños a clases en caso de presentar síntomas respiratorios, teniendo en cuenta que está próximo a iniciar el calendario escolar”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad