Salud y bienestar

¿Cómo se hace el agua de jengibre para bajar de peso? Consulte

El jengibre ha sido reconocido como un alimento con múltiples propiedades y beneficios para la salud.

Cómo se hace el agua de jengibre para bajar de peso - Getty Images

Cómo se hace el agua de jengibre para bajar de peso - Getty Images / by Elena Veselova

El jengibre es una planta medicinal que se ha utilizado desde la antigüedad en técnicas de medicina tradicionales para diferentes enfermedades y dolencias como la artritis, el reumatismo, los dolores musculares, resfriados, calambres, indigestión, además, recientemente, ha sido asociado con la pérdida de peso.

Propiedades del jengibre

Según un estudio publicado en la revista Cardiology Reviews, el ingrediente activo del jengibre es el gingerol, un compuesto que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, estimula el flujo sanguíneo y alivia el dolor. Igualmente, es considerado como un agente antiinflamatorio y se le atribuyen propiedades antimicrobianas, antitrombótica, antiinflamatoria y anticancerígena.

Le puede interesar:

Por otro lado, el jengibre tiene compuestos fenólicos que de acuerdo con la revista científica Elvesier tienen un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares y antioxidantes.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 100 gramos de jengibre crudo aporta 80 calorías, 1.82 gramos de proteína, dos gramos de fibra dietética, además aportar calcio, magnesio, fósforo y potasio, en cantidades mayores que el banano, reconocido como uno de los alimentos más ricos en potasio.

Jengibre para la pérdida de peso

El estudio ‘Los efectos de la ingesta de jengibre sobre la pérdida de peso (…)’, publicado en la revista ‘Critial Reviews in Food Science and Nutrition’, afirma que en el metaanálisis realizado durante la investigación quedó demostrado que la ingesta de jengibre ayuda a reducir el peso corporal, además de reducir los niveles de glucosa en sangre y aumento el colesterol HDL, o “colesterol bueno”

Igualmente, otro estudio publicado en la revista científica Multidisciplinary Digital Publishing Institute, MDPI, encontró que el agua de jengibre tiene un efecto reductor del peso corporal, prevenir la obesidad y las enfermedades asociadas a estas.

Finalmente, otra investigación publicada en la revista científica MDPI, encontró que los compuestos del jengibre pueden ayudar con la pérdida de peso, y son beneficiosos para los procesos corporales que queman y almacenan la grasa en el cuerpo.

Cómo preparar el agua de jengibre

Aunque consumir el jengibre en cualquiera de sus presentaciones y preparaciones tiene beneficios para la salud, preparar el agua de jengibre es una de las maneras más comunes por su simplicidad y sabor.

Lo mejor para prepararlo es utilizar el jengibre natural, en caso de que no lo encuentre podrá utilizar jengibre deshidratado o en polvo.

  1. Para iniciar deberá picar un trozo de jengibre, la cantidad dependerá de cada persona, es recomendable que sea del tamaño del dedo meñique.
  2. Píquelo en pequeños trozos y póngalo en una olla con agua y dejelo en el fuego hasta que hierva.
  3. Puede dejarlo reposar y colarlo antes de beberlo.

Puede también preparar una bebida fría y refrescante, para esto deberá tener un litro de agua y agregar entre 5 y 7 rodajas de jengibre y dejar que se infusione bien, puede agregar otros ingredientes como limón.

Tenga en cuenta que, si quiere bajar de peso, antes de realizar cambios en su alimentación, agregar productos para bajar de peso, o restringir alimentos, es recomendable que consulte con un especialista quien le ayudará a crear una dieta adecuada dependiendo de sus necesidades.

Igualmente, si no combina el consumo de agua de jengibre con hábitos saludables como ejercicio constante o una alimentación balanceada, es posible que no note los efectos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad