Tendencias

¿Es más saludable cocinar el pollo a la plancha o al horno? Estas son las diferencias

Conozca las propiedades de esta carne blanca y sus diferentes tipos de preparación.

Pechugas de pollo a la parrilla con tomillo y rodajas de limón (Getty Images)

Pechugas de pollo a la parrilla con tomillo y rodajas de limón (Getty Images) / zi3000

El pollo es una carne blanca que se obtiene de las aves de corral. Se puede preparar de muchas formas, como a la parrilla, asado, frito, en salsas y más, este es un alimento versátil y popular en muchas culturas culinarias alrededor del mundo, y se utiliza en una amplia variedad de platos, sopas y guisos. En general, el pollo es conocido por su sabor suave y su capacidad para absorber sabores de otros ingredientes, lo cual lo hace un ingrediente con mucho potencial.

De acuerdo con la asociación comercial de cría y proceso de pollo, ‘National Chicken Council’, consumirlo puede aportar los siguientes beneficios:

  • Es rico en vitaminas como riboflavina, tiamina, vitaminas B6, B12 y D, además cuenta con minerales como hierro, calcio y zinc.
  • Comer suficiente proteína puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
  • La Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda llenar ¼ de su plato con proteína magra como el pollo para obtener las ventajas mencionadas.
  • El consumo de pollo ayuda a promover la salud del corazón.

Lea también

Características del pollo al horno

Es una técnica culinaria que consiste en cocinar piezas de pollo en un horno, para prepararlo se puede sazonar este ingrediente con hierbas, especias y condimentos que vayan al gusto del consumidor, luego se hornea a una temperatura constante hasta que esté completamente cocido.

Este método de cocción lento permite que el pollo se cocine en su propio jugo, conservando así su humedad y nutrientes naturales. El resultado es una textura suave que se deshace fácilmente. Las preparaciones del pollo al horno pueden ser variadas, algunos ingredientes adicionales con los que se acompaña son limón, ajo, cebolla y vegetales.

Características del pollo a la plancha

Esta preparación se puede realizar cocinando filetes de pollo en una sartén o parrilla. Para hacerlo se sazona el pollo con especias, hierbas y otros ingredientes, posteriormente se cocina a fuego medio-alto hasta que esté dorado y completamente cocido. La textura final del pollo es crujiente en el exterior y jugosa en el interior.

Además, el pollo a la plancha es versátil y se puede combinar con una variedad de acompañamientos, como ensaladas frescas, verduras salteadas o arroz. Además, en este plato resalta el sabor natural del pollo y se permite la incorporación de marinadas y adobos para crear platos con sabores únicos.

Diferencias entre el pollo a la plancha y al horno

Estas podrían ser algunas de las distinciones entre los dos tipos de preparación del pollo:

  1. Textura: el pollo a la plancha tiende a ser más crujiente en el exterior, mientras que el otro puede ser más jugoso y tierno.
  2. Sabor: el pollo al horno conserva un sabor natural y a la plancha puede tener un sabor tostado y ahumado.
  3. Uso de aceite: el pollo a la plancha requiere aceite para evitar que se pegue y el pollo al horno se cocina sin necesidad de utilizarlo.
  4. Tiempo de cocción: el pollo a la plancha suele cocinarse más rápido que el otro.
  5. Versatilidad: el pollo al horno es mejor para recetas más elaboradas.

El pollo al horno puede ser más saludable en caso de que quien lo cocine decida no utilizar ingredientes como el aceite, sin embargo, esto también depende del resto de sustancias o componentes calóricos que integren y acompañen el plato durante y después de su preparación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad