Tendencias

¿Cómo sacar el certificado de manipulación de alimentos en el SENA? Duración en horas

Conozca los detalles sobre esta oportunidad de formación y la forma en la que puede acceder a un cupo para estudiar el curso en la institución pública de educación superior.

Manipulación de alimentos. Fotos: Getty Images y Colprensa.

Manipulación de alimentos. Fotos: Getty Images y Colprensa.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las instituciones de educación superior más importantes y reconocidas del país.

Lea también

Con un total de 33 centros regionales distribuidos a lo largo y ancho del país, así como una robusta oferta de programas de formación virtual, es la institución pública de educación más grande de Colombia.

Ofrece a las personas la posibilidad de formarse en distintas áreas del conocimiento. Desde asuntos relacionados con el agro y temas administrativos, hasta alta formación en ciencia y tecnología.

Sin embargo, uno de los cursos que mayor popularidad ha tomado últimamente entre los programas que ofrece el SENA, es el de manipulación de alimentos.

Si bien no es un programa técnico, tecnológico ni profesional propiamente dicho, sí es un proceso de formación corta que tiene certificado.

La posibilidad de acceder a un soporte institucional que valide los conocimientos sobre manejo de alimentos, higiene y salud, da un valor agregado al perfil laboral de todas las personas.

Esta es una de las razones por las que cada vez más personas buscan certificarse en esa área. Amas de casa y trabajadores domésticos, por ejemplo, tienen la posibilidad de acreditar sus conocimientos y experiencias.

Pero, como si fuera poco, para acceder al curso de manipulación de alientos en el SENA ya no es necesario asistir a clases de forma presencial.

La institución puso este programa de formación a disposición de toda la ciudadanía, de manera virtual. Así se facilita el acceso al mismo.

Costo y duración del curso de manipulación de alimentos

El SENA es una institución educativa de carácter público, razón por la que el acceso a sus programas y cursos de formación no tiene ningún costo.

No obstante, en algunos casos los requerimientos del área de formación obligan a que el estudiante deba acceder a materiales o textos que corren por su cuenta.

Sin embargo, no debe pagar ningún valor por el acceso a cupos en los programas de formación ni la expedición de certificados.

En el caso del curso de manipulación de alimentos, este se oferta en modalidad virtual, razón por la que las personas interesadas pueden acceder a él en cualquier momento del año.

La formación no está sujeta a disponibilidad de cupos ni cronogramas de apertura o cierre de convocatorias. Solo ingresando a la página web del SENA se puede desarrollar el curso.

La formación tiene una duración total de 40 horas, todas de carácter teórico por la modalidad virtual de la formación.

Durante ese tiempo, los asistentes acceden a conocimientos relacionados con temas como las enfermedades trasmitidas por malas prácticas con los alimentos.

También obtienen información sobre recomendaciones y prácticas de protección de alimentos, higiene personal y de los espacios de manipulación de estos.

Tal vez muchas personas, al acceder al curso, ya conozcan parte de la información que se ofrece en los módulos del mismo.

Sin embargo, obtener un certificado de manipulación de alimentos en una institución como el SENA, le da un valor agregado al perfil laboral de cualquier persona.

Esto conlleva la posibilidad de acceder a trabajos mejor remunerados. Si usted está interesado en sacar el certificado, solo debe cumplir con unos requisitos básicos y hacer el proceso de inscripción.

Paso a paso del curso de manipulación de alimentos

El requisito fundamental para acceder al certificado de manipulación de alimentos del SENA es ver y aprobar el curso virtual que ofrece la institución. Para esto, debe:

  1. Ingresar a la página web del SENA.
  2. Ubique la opción “Qué quiere estudiar” y escriba el nombre del curso: manipulación de alimentos.
  3. Deje en blanco la opción llamada “Municipio”, pues el curso es virtual.
  4. Busque los cursos disponibles e ingrese sus datos personales, en caso de estar registrado.
  5. Si no lo está, pulse en la opción “Registrarse” y cree su perfil de Sofía Plus con sus datos de identificación personal
  6. Luego de estar inscrito podrá ver los módulos en los que se divide el curso. Al terminar, el sistema le arrojará el certificado correspondiente.

Si está interesado en ejercer sus conocimientos en áreas como el procesamiento de alimentos, el trabajo en residencias, hoteles y similares, no deje pasar esta oportunidad.

Tener el certificado del SENA le dará la oportunidad de acceder a mejores ofertas laborales, incluso tener mejor remuneración por su conocimiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad