Actualidad

Sena: Motivos por los que puede cancelar la matrícula a un estudiante

Existen más de cinco motivos por los que los estudiantes pueden perder el cupo.

Profesor dictando clase de marketing a un grupo de estudiantes. En el círculo, imagen del SENA / Fotos: GettyImages y redes sociales

Profesor dictando clase de marketing a un grupo de estudiantes. En el círculo, imagen del SENA / Fotos: GettyImages y redes sociales

El Sena es una de las instituciones educativas del país más reconocidas, pues a lo largo de los años ha formado cientos de estudiantes con educación de calidad. De esta forma, promueve jóvenes y adultos con un mejor futuro.

Una de las ventajas que tiene el Sena es que todos los servicios y procesos de formación que ofrece son totalmente gratuitos y sin ningún tipo de intermediario.

Además, brinda distintos niveles de formación. Esto dependiendo de la educación que han recibido los interesados. En la oferta académica se encuentran carreras técnicas que tienen una duración de un año, así como carreras tecnológicas de una duración de dos años.

Asimismo, el Sena ofrece programas de formación complementaria, en donde los estudiantes pueden encontrar cursos de corta duración que van entre 40 y 80 horas.

Otro beneficio de la educación que reciben los estudiantes del Sena es que puede ser en diferentes modalidades, desde presencial, virtual y a distancia.

Motivos por los que se puede cancelar la matrícula a un estudiante del Sena:

De acuerdo a la entidad, a los estudiantes se les puede cancelar la matrícula cuando desarrollan faltas graves. Por lo tanto, como todo centro de formación, se suele sugerir a los estudiantes que conozcan cuáles son las acciones que pueden perjudicar la vida académica, así como ponerlos en riesgo de perder el cupo estudiantil.

En el caso de las causas graves para la cancelación de matrículas tomadas en cuenta por el Sena se encuentran:

  • Omisión o falsedad en la documentación presentada. 
  • Presentación de un documento de identificación diferente al registrado en el formulario de inscripción. 
  • Faltas disciplinarias. 
  • Inasistencias Injustificadas. 
  • Deserción etapa lectiva. 
  • Deserción etapa productiva. 
  • Falta de tiempo necesario para realizar el curso. 
  • Sanciones impuestas mediante debido proceso luego de un plan de mejoramiento.

Ahora bien, existen otros casos en donde la matrícula académica se cancela por motivos distintos a los disciplinarios. Esto significa que los estudiantes no han cometido ninguna falta grave. De esta manera, cuando ocurra esto no debe haber preocupación.

De acuerdo al Sena, las cancelaciones de matrícula pueden darse por la cancelación de un curso o grupo. “En algunos casos, los centros de formación cancelan las fichas (grupos de un programa de formación) debido a que no se completan los cupos. En esta situación unifican un grupo con los aprendices disponibles.”

Cuando ocurre esto último, el Sena suele hacer una notificación inicial de cancelación de matrícula y luego otra notificación en donde se indica que el estudiante de nuevo se encuentra en estado “matriculado”.

Por esta razón, desde el Sena se aconseja a los estudiantes que estén al tanto de sus correos. “Se recomienda hacer revisión permanente de su estado en el aplicativo SOFIA Plus. Al igual que estar atento a cualquier notificación en el correo electrónico que indicó en el momento de su registro”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad