Tendencias

Qué hay que estudiar para trabajar en el SENA: tipos de cargos en los que contratan

Le contamos cuáles son los requisitos educativos que una persona debe cumplir si quiere trabajar en el SENA.

Qué hay que estudiar para trabajar en el SENA - Getty Images

Qué hay que estudiar para trabajar en el SENA - Getty Images

El SENA es una de las instituciones de educación pública más importante y grande del país, pues cuenta con 33 sedes regionales en los diferentes departamentos del país y según datos de la instrucción, a inicios de 2023 contaba con un número de alumnos de aproximadamente 442.000 a nivel nacional.

Igualmente, su oferta educativa es muy amplia, pues cuenta con programas técnicos y tecnológicos, cursos cortos, cursos especiales y cursos de idiomas, que según datos del Catálogo de Formación Titulada y Complementaria, cuenta con 4.114 programas, 652 con titulación y 3.462 complementarios.

Debido a su gran tamaño, el SENA cuenta también con miles de profesionales que se encargan de que la institución funcione de la mejor manera, entre la nómina de la entidad se encuentran empleados en diferentes grados y cargos a nivel asistencial, técnico, profesional, asesor y directivo, cada uno con una asignación salaria determinada.

Qué hay que estudiar para trabajar en el SENA

Debido a su gran número de plazas de trabajo, ubicadas en las diferentes sedes a nivel nacional, los estudios necesarios para ingresar a trabajar con esta institución son, en realidad, difíciles de enumerar, pues cuenta con más 33 mil empleados en todo el país.

Sin embargo, le contaremos cuáles son los requisitos designados por la institución para poder trabajar en como instructores o tutores virtuales de los múltiples cursos y programas ofertados por el SENA.

Le puede interesar:

Igualmente, los requisitos que debe cumplir para poder participar en el concurso público de méritos para trabajar en el área administrativa y gerencial regional de la institución.

Instructores y tutores virtuales del SENA

Los estudios dependerán del área en la que quiera ser instructor o tutor virtual, así bien, según los requisitos publicados para la convocatoria, que se encuentra abierta, todas las personas que deseen enseñar en cualquier tipo de programa de la institución deben contar con un título profesional en el área a orientar de acuerdo con el diseño curricular, puede ser a nivel universitario, técnico o tecnólogo.

Este requisito deben demostrarlo presentando documentos como diplomas y acta de graduación, que serán solicitados al momento de realizar el registro de la hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo.

Igualmente, debe contar con una certificación mínima de 40 horas en programas relacionados con ambientes virtuales, o contar con una certificación vigente en la norma de competencia pedagógica 240201057 “Orientar formación a distancia de acuerdo con procedimientos técnicos y normativas”.

Su salario será determinado por el grado que tengan en la entidad, de 1 a 20, estos valores hacen parte únicamente de la asignación básica, pues cuentan con beneficios adicionales, como subsidio mensual de alimentación, de acuerdo con el artículo 3 del Decreto 890 de 2023.

Cargos administrativos

De acuerdo con la ley 119 de 1994, los requisitos que deben cumplir las personas que deseen presentarse al concurso de méritos para aplicar a las vacantes de gerencia ofrecidas por el SENA son los siguientes:

Los directores regionales deben tener un título universitario profesional en áreas relacionadas con la gerencia administrativa, educativa, de formación profesional o desarrollo tecnológico, es decir, carreras como derecho, administración de empresas, finanzas, entre otras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad