Ciencia y medio ambiente

La Luna se está alejando de la Tierra: ¿podría dejar de verse?

Le contamos si existe la posibilidad de que la humanidad deje de ver la Luna y en el tiempo que pasaría, según los expertos.

Luna llena, vista desde Bogotá // Getty Images

Luna llena, vista desde Bogotá // Getty Images

Desde hace años, los científicos han podido comprobar que la Luna se está alejando de la Tierra, todo gracias al viaje que hombres del programa Apolo de la NASA han hecho hacia ella entre 1969 y 1972, cuando midió con precisión la distancia que había entre el satélite natural y el planeta.

Desde aquella temporada, los astrónomos han estado lanzando rayos láser hacia ellas para llevar un registro exacto de en cuánto se está alejando. Según explicó a la BBC la investigadora Margaret Ebunoluwa Aderin-Pocock, del departamento de Ciencia y Tecnología de la University College de Londres, la Luna se está distanciando de la Tierra a 3.78 centímetros por año.

Por qué se separa la Luna de la tierra según la NASA

Según la NASA, esto se debe a la fricción entre las mareas de la Tierra y la Luna. Las mareas son causadas por la atracción gravitacional de la Luna. Cuando la Luna gira alrededor de la Tierra, su gravedad atrae el agua de los océanos hacia ella. Esto crea dos protuberancias de agua, una en el lado de la Tierra que está frente a la Luna y otra en el lado opuesto de la Tierra. La fricción entre estas protuberancias de agua y la superficie de la Tierra ralentiza la rotación de la Tierra.

Mire también:

La tercera ley de la mecánica de Newton establece que para cada acción hay una reacción igual y opuesta. En este caso, la acción es la fricción que ralentiza la rotación de la Tierra. La reacción es la aceleración de la órbita de la Luna. A medida que la Tierra gira más lentamente, la Luna comienza a acelerarse en su órbita. Esto hace que la órbita de la Luna se expanda, lo que significa que la Luna se aleja de la Tierra.

El proceso de alejamiento de la Luna de la Tierra se ha estado produciendo durante miles de millones de años. En el pasado, la Luna estaba mucho más cerca de la Tierra. Hace unos 4,5 mil millones de años, la Luna estaba a solo 30.000 kilómetros de la Tierra. Hoy en día, la Luna está a unos 384.400 kilómetros de la Tierra.

¿Podría dejar de verse?

National Geographic en Español habló con e Dr. Alejandro Farah Simón, miembro del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Programa Espacial Universitario (PEU), quien aseguró que “la Luna no puede desaparecer repentinamente”, por lo que si esto llega a pasar sería a causa de “un cataclismo de proporciones catastróficas que, en definitiva, afectaría también a la Tierra”.

Lea también:

Sin embargo, el proceso de alejamiento de la Luna de la Tierra continuará durante miles de millones de años más. Por lo que, aunque puede no desaparecer pronto, en un futuro lejano si puede verse más pequeña.

El profesor José Maza Sancho, astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, afirmó a BioBioChile que la Luna puede llegar a verse más pequeña que el sol.

“La Luna al irse alejando la vamos a ver más chica y hay un momento en que la Luna va a estar tanto más chica que ya nunca va a poder tapar al Sol completamente, entonces los eclipses totales de Sol se van a acabar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad