Millonarias multas podrían pagar distribuidores de combustible en Nariño
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos por presunta estrategia para frenar ingreso de mayoristas a la región.

Qué pasa si se mezcla gasolina extra y corriente - Getty Images / MR.WUTTISAK PROMCHOO
Pasto-Nariño
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra varias distribuidoras de combustibles líquidos en Nariño.
La medida cobija a la ORGANIZACIÓN TERPEL S.A., CHEVRON PETROLEUM COMPANY, BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A., PRIMAX COLOMBIA S.A., la Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustible y Derivados del Petróleo de Nariño (ADICONAR) y 46 distribuidores minoristas, por la presunta coordinación y ejecución de una estrategia tendiente a obstaculizar el ingreso de nuevos agentes mayoristas al mercado de distribución de combustibles en el departamento de Nariño.
En el pliego de cargos la SIC requirió a los investigados explicación sobre el ejercicio masivo, reiterado e injustificado de más de 45 acciones judiciales y administrativas ante diversas autoridades para impedir que nuevos distribuidores mayoristas construyeran plantas de abastecimiento en el departamento de Nariño, con lo que presuntamente pretendían que ningún agente pudiera obtener el primer orden de prelación para la actividad de distribución.
La Superintendencia informó que dentro del conjunto de acciones ejercidas con esa finalidad se encuentran recursos ante el Ministerio de Minas y Energía, acciones de tutela, acciones populares y demandas ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Esta estrategia habría sido acordada en reuniones realizadas por ADICONAR, con la presunta participación de distribuidores mayoristas y minoristas investigados.
La estrategia anticompetitiva que la SIC investiga habría logrado que el esquema de abastecimiento definido por la regulación para incentivar la construcción de plantas de abastecimiento en Nariño fuera suspendido, en detrimento de los consumidores del departamento de Nariño, que no se vieron beneficiados con una reducción del riesgo de desabastecimiento de combustibles líquidos y una eventual reducción de precios de los combustibles líquidos.
De comprobarse tal conducta, la SIC podrá imponer a cada persona jurídica multas de hasta de 100.000 SMLMV, equivalentes a CIENTO DIECISEIS MIL MILLONES DE PESOS ($116.000.000.000), y a las personas naturales que hubieran colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado las conductas anticompetitivas, multas de hasta de 2.000 SMLMV, equivalentes a DOS MIL TRESCIENTOS VEINTE MILLONES DE PESOS ($2.320.000.000).
Las acciones legales de los distribuidores iniciaron cuando se buscaba implementar un nuevo esquema de distribución de combustibles para Nariño y la puesta en marcha de la planta Petrodecol en el puerto de Tumaco.
Hasta ahora los distribuidores afectados con la medida no se han pronunciado al respecto.