Tendencias

Este sería el pasaporte más fuerte del mundo, ¿por qué ya no es el de Japón?

Con este pasaporte, se puede viajar sin visa a más de 190 países, mientras los colombianos pueden viajar con el pasaporte a 133, según el Índice de pasaportes Henley

Mujer sosteniendo el pasaporte de Japón, teniendo de fondo un mapa del mundo (Getty Images)

Mujer sosteniendo el pasaporte de Japón, teniendo de fondo un mapa del mundo (Getty Images) / Hakase_

Por más de cinco años, Japón se posicionó como el país que tenía el pasaporte más ‘fuerte’ de todo el mundo. Es decir, con su documento de viaje se podía recorrer el mayor número de países que cualquier pasaporte de otro país, sin la necesidad de una visa.

Así lo registró por estos años la consultora británica Henely & Partners, que se encarga de publicar el Índice de pasaportes Henley (The Henley Passport Index, en inglés). Este índice es una clasificación mundial en el que se incluyen y organizan 199 pasaportes, de acuerdo con el número de destinos turísticos permitidos con este documento. Estos datos son obtenidos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

A mediados de este año, la consultora advirtió un cambio en la lista, pues otro país había logrado superar al estado asiático, ¿de cuál se trata?

El pasaporte más poderoso del mundo 2023

En julio de 2023, la consultora británica dio a conocer el nuevo país que tendría el pasaporte más poderoso de todo el mundo. Se trata de Singapur que, según el Índice de Henley, sus ciudadanos tendrían acceso a 193 países sin visado, de un total de 227 de todo el mundo, mientras que el pasaporte japonés quedó de segundas en la lista, con 191 destinos habilitados para viajar sin visa.

Algunos de los países que le piden visa a los singapurenses son Venezuela, Nigeria, Libia, Rusia, Australia y Corea del Norte. Además de Singapur y Japón, estos son los otros 8 países, que conforman el top 10 de los pasaportes con menos restricciones tienen para viajar:

Le puede interesar:

  1. Finlandia: 191 países habilitados
  2. Francia: 190 países habilitados
  3. Alemania: 190 países habilitados
  4. Italia: 190 países habilitados
  5. Corea del Sur: 190 países habilitados
  6. España: 190 países habilitados
  7. Suecia: 190 países habilitados
  8. Austria: 189 países habilitados

En cuanto a los países ‘menos poderosos’, la consultora británica clasifica en los últimos puestos a Yemen, con 102 países habilitados, Pakistán, con 103, Siria, con 105, y finalmente a Afganistán, con 106 destinos turísticos sin visa.

Ranking de los pasaportes latinoamericanos más poderosos

En cuanto al continente latinoamericano, el primero en aparecer en la lista es Chile, en el puesto 17, con 174 países habilitados para viajar sin visa. Vale recordar que este es el único país del sur del continente al que no se le solicita visa para entrar a Estados Unidos.

Colombia, por su parte, comparte el puesto 40 con las Islas Salomón. Según se señala en la lista, con el pasaporte colombiano se puede viajar a 133 destinos turísticos sin visa de los 277 países totales que tiene en cuenta la consultora británica. Algunos de los países que le piden visa a los colombianos son Estados Unidos, Canadá, Egipto, India, Japón y Yemen.

Los 10 mejores pasaportes latinoamericanos, de acuerdo con el escalafón de Henley, son:

  1. Chile: 174 países habilitados
  2. Argentina: 169 países habilitados
  3. Brasil: 169 países habilitados
  4. México: 159 habilitados
  5. Uruguay: 153 habilitados
  6. Costa Rica: 151 habilitados
  7. Panamá: 144 países habilitados
  8. Paraguay: 143 países habilitados
  9. Perú: 139 países habilitados
  10. Guatemala: 135 países habilitados

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad