Hora 20Hora 20

Programas

“Un gobierno que está comprometido con la paz debe tener una política de seguridad”

Alejo Vargas, profesor y analista de paz habló de los problemas de seguridad en todo el país

Alejo Vargas Velásquez. Politólogo y analista.

Alejo Vargas Velásquez. Politólogo y analista.(Colprensa)

En entrevista con Alfonso Ospina para el Personaje del Día en Caracol Radio, Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz de la Universidad Nacional, se refirió al aumento de la inseguridad en Colombia, la Paz Total y la necesidad de un cambio en la estrategia del gobierno.

De acuerdo con Vargas, ha habido un retroceso en la seguridad del país después del avance que se dio con la firma del Acuerdo de Paz. “Después de una ola de gran esperanza y de la decaída de la mayoría de los indicadores de seguridad-que se dio después de la firma del acuerdo de la Habana en 2016 y 2017-parece que estamos regresando a situaciones del pasado”, explicó.

Además, Vargas señaló que la inseguridad no sólo está disparada en las ciudades, sino que los territorios están en medio de la lucha de grupos armados. “Eso tiene que ver con los grupos ilegales que están muy ligados a la búsqueda de control de rentas ilícitas, como la cocaína. Esto se ve en la disputa por controlar territorios y en el asesinato de líderes sociales y excombatientes; también se ve una preocupación de seguridad y zozobra que se vive en los territorios”.

Al respecto

“Es paradójico que se disparen los indicadores de seguridad porque estamos en un gobierno que coloca el tema de la paz como prioridad. El problema es que no es claro que la política de paz total esté acompañada de una política de seguridad ciudadana. De tal manera, que esa política sea el brazo duro de acción del Estado, junto al brazo blando que desarrolla las conversaciones”

Por último, Vargas comentó la importancia de que el gobierno replantee la política de Paz Total que ha manejado hasta el momento.

“Es un momento para hacer una reflexión de la política y de las estrategias con las que se está actuando. Uno ve al gobierno y sus funcionarios temerosos de hablar de temas de seguridad, pero yo creo que la paz y la seguridad son las dos caras de la misma moneda. Un gobierno que está comprometido en la paz, debe tener una política de seguridad”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad