Tendencias

Lista de cursos gratuitos en línea en Derecho y Legislación: pasos para certificarse

Le contamos cómo acceder a educación gratuita en estas áreas del conocimiento y muchas más con las mejores universidades del mundo y de manera virtual.

Hombre estudiando derecho y legislación virtualmente. (Fotos vía Getty Images)

Hombre estudiando derecho y legislación virtualmente. (Fotos vía Getty Images)

La educación continua es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento personal y en el avance profesional; pues permite desarrollar nuevas habilidades, conocimientos y acceder a mejores oportunidades laborales. En ese sentido, existen cursos ofertados de manera virtual desde diferentes entidades y plataformas, que ofrecen el acceso a herramientas de aprendizaje para los colombianos, como los cursos sin costo que está ofertando el Ministerio de las TIC.

En ese sentido, los internautas aprovechan las oportunidades gratuitas para estudiar idiomas o profundizar los conocimientos en distintas áreas. Por ese motivo, aquí le traemos la plataforma por la que puede hacer cursos en el área de Derecho y Legislación de manera virtual:

Cursos de Derecho y Legislación gratuitos

Para formarse virtualmente con cursos ofrecidos por 250 universidades de todo el mundo, incluida Harvard, puede ingresar a la plataforma de aprendizaje Edx, un proveedor de cursos masivos que ofrece los contenidos de sus cursos de manera gratuita.

Para acceder, lo que debe hacer es ingresar a su sitio web dando clic aquí, buscar el curso de su preferencia, leer la descripción e inscribirse. A continuación, le contamos cuáles son los cursos disponibles en las áreas de Derecho y Legislación:

  • Introducción al Derecho Internacional Público - Red de universidades Anáhuac: con este curso podrá obtener las bases y una visión global de la relación entre el derecho internacional público y el derecho interno, con la aplicación de la política mundial, la paz y el reconocimiento de los derechos humanos. Tiene una duración de 4 semanas.
  • Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional - Red de universidades Anáhuac: con este contenido podrá aprender las bases del derecho comercial y la normatividad vigente. Este curso tiene una duración de 4 semanas.
  • Introducción al Derecho en la vida cotidiana - Universidad Autónoma de Madrid: el ámbito del derecho en las situaciones diarias. Este curso puede realizarse en 5 semanas.

Lea también

  • Investigación jurídica en la práctica profesional - Universidad del Rosario (Colombia): el contenido de este curso permite desarrollar y fortalecer las habilidades investigativas en el ámbito jurídico. La duración de este curso es de 2 semanas.
  • Corrección de textos jurídicos - Universidad del Rosario (Colombia): el curso aborda las técnicas para corregir textos con claridad, precisión y coherencia. Tiene una duración de 4 semanas.
  • Comunicación oral en entornos jurídicos - Universidad del Rosario (Colombia): el curso pretende dar las herramientas para exponer discursos con claridad, fluidez y persuasión. El curso puede realizarse en 4 semanas.

Así también, aquí encontrará otras plataformas con las que podrá complementar su formación profesional.

¿Cómo obtener la certificación de los cursos?

Si bien esta plataforma ofrece los contenidos del curso de manera libre y gratuita, y acceso a la asistencia de la plataforma. Sin embargo, para poder realizar el examen y obtener la certificación por parte de la plataforma y la universidad con la que realizó el curso, deberá hacer un pago que varía según el curso.

El costo de los certificados de los cursos mencionados del área de Derecho tienen un costo de entre $116.000 COP y $156.000 COP, quienes deberán alcanzar la nota mínima para obtener el certificado.

¿Le gustaría comenzar su proceso de aprendizaje?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad