Tendencias

¿Cuánto gana un tecnólogo en mantenimiento de aviones? Así podría aplicar al cargo

Le contamos algunas de las materias que tendría que ver para ser experto en el mantenimiento de aviones. ¿Es lo suyo?

Imagen referencia de tecnólogo en mantenimiento de aviones // Getty Images

Imagen referencia de tecnólogo en mantenimiento de aviones // Getty Images / zeljkosantrac

Unas de las preguntas que más se hacen las personas antes de tomar una decisión sobre qué carrera estudiar son las relacionados con el empleo que pueden conseguir, los cargos, el tiempo que lleva estudiar, la inversión y el sueldo que recibiría. En temas de aviación, varias personas se orientan por el tecnólogo en mantenimiento de aviones.

De acuerdo con la información de la Escuela de Suboficiales, Fuerza Aeroespacial Colombiana, el tecnólogo en Mantenimiento Aeronáutico es un miliar integral con principios y valores institucionales que posee conocimientos en mantenimiento y normatividad aeronáutica con el fin de apoyar las operaciones aéreas.

Entre las materias que destacan en su carrera está la matemática, física, estadística, química, sistemas, inglés, investigación y humanidades, entre otras más orientadas al mantenimiento, seguridad y medio ambiente.

Este profesional también se destaca por sus habilidades y destrezas para trabajar en equipo, ser líder y creativo. Trabajan en estrecha colaboración con ingenieros, pilotos (una de las carreras de interés que se pueden financiar con becas) y personal de apoyo para garantizar que cada avión esté en óptimas condiciones antes de despegar.

¿Cuánto gana un el tecnólogo en mantenimiento de aviones?

Según los expertos de Tusalario.org el sueldo de estos profesionales con nivel básico estaría entre $1.053.000 y $2.295.185. Si se tienen más de 5 años de experiencia, podría tener un sueldo mayor que llegaría hasta los $3.200.000 aproximadamente.

Mire también:

¿Cómo aplicar al cargo?

En diferentes aerolíneas reconocidas del país, como Avianca, estos son los requisitos que piden para aplicar al cargo de tecnólogo en mantenimiento de aviones y las funciones que tendrían.

Este será el encargado de:

  • Realizar los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y de cabina, así como las tareas descritas en las tarjetas, caza-fallas, falut isolation y demás manuales aeronáuticos.
  • Mantener al día las Licencias Aeronáuticas y monitorear las fechas de vencimiento de sus recurrentes que lo califican según la labor como técnico aeronáutico.
  • Mantener un alto estándar de seguridad personal, industrial y operacional cumpliendo con el reporte y observación a los factores que puedan afectar la seguridad de su entorno cuyo objetivo garantizará un 100% el cumplimiento de todas las normas de control estipuladas.
  • Documentar, verificar y diligenciar los registros técnicos aplicables del taller y el operador/ cliente, cumpliendo las políticas y los procedimientos establecidos y vigentes.

Los requisitos son tener el título, licencia A&P (FAA) y normalmente ubicarse en la ciudad donde sale la oferta laboral.

Habilidades

Además, vale resaltar las habilidades que se buscan para estos perfiles como tener un sólido conocimiento de los sistemas y componentes de las aeronaves; los procedimientos de mantenimientos y seguridad; entender los principios de mecánica, electricidad y electrónica.

También deben tener la capacidad de identificar y solucionar problemas; desmontar y ensamblar componentes de manera precisa; seguir los protocolos de seguridad en todo momento y estar alerta ante posibles riesgos o peligros. Por último, la capacidad de trabajar de manera colaborativa y comunicarse efectivamente.

La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil -UAEAC, como autoridad aeronáutica de la República de Colombia, según el Artículo 37 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional; y debidamente facultada por el artículo 1782 del Código de Comercio, el Artículo 68 de la Ley 336 de 1996 y el artículo 5º del Decreto 260 de 2004, ha expedido los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia –RAC- con fundamento en los referidos Anexos técnicos al Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad