Tendencias

¿Qué hay que estudiar para trabajar en recursos humanos? Esto duraría la carrera

Si quiere trabajar con el talento humano o desempeñarse en los diversos enfoques y perfiles que se solicitan en esta área, aquí le contamos cuáles serían los programas profesionales que podría estudiar.

Personas de un equipo de trabajo en un entorno laboral durante una reunión. (Foto vía Getty Images)

Personas de un equipo de trabajo en un entorno laboral durante una reunión. (Foto vía Getty Images) / Delmaine Donson

Una de las áreas con gran potencial en el mercado laboral colombiano es la de recursos humanos, una parte fundamental de cada organización; pues es clave al momento de contribuir al desarrollo del talento humano, el reclutamiento del mismo, velar por un clima laboral y espacio óptimo en la organización, entre otros aspectos importantes que buscan ser optimizados.

En ese sentido, múltiples personas en el país enfocan y especializan sus estudios universitarios para poder trabajar en esta área, que puede tener múltiples funciones. Por ese motivo, aquí le brindamos una guía sobre algunas carreras que pueden hacer más fácil que pueda trabajar en recursos humanos:

¿Cuáles son las funciones del área de recursos humanos?

De acuerdo con las Normas de Competencia Laboral expedido por el Departamento Administrativo de la Función pública de Colombia sobre la gestión del talento humano, estas son las funciones principales de esta área:

  • Garantizar un talento humano competente y generador de valor desde un enfoque de gestión por resultados y bajo el principio del mérito.
  • Gestionar el conocimiento institucional en el marco del plan estratégico institucional y las políticas vigentes.
  • Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores, teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas.
  • Administrar los procesos y situaciones del personal, de acuerdo con las políticas institucionales y la normatividad vigente.

No obstante, de estas funciones se derivan otras responsabilidades puntuales para hacer posibles dichos procesos al interior de cada compañía.

¿Qué hay que estudiar para trabajar en recursos humanos?

Teniendo en cuenta las funciones principales del área, usted podría ir a la fija al enfocarse en carreras como Psicología o Trabajo Social, donde se adquieren los conceptos fundamentales como la administración y desarrollo del capital humano de las organizaciones, el entorno legal y todo lo relacionado con la fuerza laboral.

Sin embargo, algunos procesos específicos en recursos humanos también pueden ser desempeñados por expertos en otras áreas del conocimiento, como la Comunicación Social, Administración de Empresas, Sociología o Derecho; pues pueden haber labores específicas para estos profesionales.

Perfil ocupacional de los psicólogos y trabajadores sociales

Según el Catálogo Nacional de Ocupaciones para Colombia del Ministerio del Trabajo, una herramienta que resume el comportamiento de la empleabilidad y necesidades de talento para el mercado laboral colombiano, este es el perfil de cada una de estas dos labores:

Lea también

En cuanto a los psicólogos, indica que estas personas investigan y estudian los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos como individuos o en grupos, para asesorar y promover la adaptación y el desarrollo personal, social, educativo, profesional y laboral de las personas, así como diseñar y aplicar instrumentos y técnicas de evaluación psicológica y procesos de selección.

Por su parte, sobre los trabajadores sociales se señala que son los que brindan asesoramiento, terapia y orientación a las personas, familias, grupos, comunidades y organizaciones con el objeto de superar dificultades sociales y personales de adaptación y funcionamiento de su entorno.

¿Cuál es la duración de la carrera?

Esto puede variar según la carrera y la institución educativa que elija; pues tiene la opción de realizar una carrera profesional, que puede durar entre 4 y 5 años, puede elegir un estudio técnico o tecnólogo con los mismos enfoques, con una duración aproximada entre 1 y 3 años, o hasta podría hacer estudios de 1 año de duración.

¿Le gustaríe estudiar este programa académico?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad