Tendencias

¿Cuánto gana un profesional en el SENA? Salarios y cómo encontrar ofertas

El SENA es la institución de educación técnica y tecnológica más grande de Colombia, con presencia en casi todo el territorio nacional. Conozca cómo vincularse laboralmente allí.

Salarios de instructores del SENA. Fotos: Colprensa y Getty Images.

Salarios de instructores del SENA. Fotos: Colprensa y Getty Images.

Desde el año 1957, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) le ofrece al país un modelo innovador y completo de formación para el trabajo.

Lea también

Con 33 regionales en los distintos departamentos del país, esta entidad se ha consolidado como la institución de educación pública más grande e importante del país.

Además de sus sedes con innovadores espacios para el aprendizaje, como laboratorios, granjas y centros de administración, ofrecen sus servicios de extensión pedagógica en instituciones educativas públicas y privadas, fortaleciendo el renglón de la formación técnica de los jóvenes.

La oferta de programas técnicos supera los 330, sumados a los programas tecnológicos en áreas tecnología y sistemas, ciencias de la salud, ciencias agrarias, administración, entre otras.

Pero, además de ofrecer una larga lista de programas de formación para el trabajo y una robusta infraestructura para cumplir con su objetivo de “aprender haciendo”, es también una importante agencia de empleo.

No solo le ofrece a sus aprendices la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para quedarse trabajando en sus espacios de práctica laboral. También ofrece cargos dentro de la institución.

Trabajo y salarios en el SENA

Según cifras del SENA, hasta el primer semestre de 2023 la cifra aproximada de estudiantes cursando procesos de formación en la institución era de 442.000 en los niveles de técnico y tecnólogo en sus sedes, así como en alianza con instituciones de educación básica y secundaria.

Esta amplia cobertura educativa se traduce también en la posibilidad de ofrecer diversas oportunidades laborales a sus egresados, tanto dentro como fuera de la institución. Incluso en el extranjero.

El total de instructores especializados en cada área es de 343, sumados a los formadores de lengua extranjera. En total, el personal docente de esta institución alcanza los 600 empleados, además de los colaboradores administrativos.

Los salarios en el SENA, según datos al año anterior divulgados por el Departamento Administrativo de la Función Púbica, están en el rango de 3 a 4 millones de pesos para docentes o instructores. Para colaboradores administrativos va desde los 2 hasta 15 millones de pesos.

Rangos salariales de administrativos

  • Salarios de directivos: desde $6′450.957 hasta $15′062.183.
  • Salarios de asesores: desde $5′200.484 hasta $7′101.666.
  • Salarios de profesionales: desde $4′072.085 hasta $7′769.560.
  • Salarios de técnicos: desde $3′079.702 hasta $3′648.793.
  • Salarios asistenciales: desde $2′148.990 hasta $3′198.283.

Rangos salariales de personal docente (por grado)

  • Grados 1 a 5: desde $3′198.576 hasta $3′644.725.
  • Grados 6 a 10: desde $3′730.576 hasta $4′185.508.
  • Grados 11 a 15: desde $4′297.663 hasta $4′681.170.
  • Grados 16 a 20: desde $4′794.944 hasta $5′355.159.

Tenga en cuenta que los rangos salariales dependen no solo del grado en el que se encuentre el cargo en que ejerce.

Para esto se tienen en cuenta dos factores muy importantes: la formación académica y la experiencia. Los colaboradores con títulos profesionales o posgrados culminados tiene la posibilidad de acceder a mejores cargos y salarios.

Postúlese a las ofertas laborales del SENA

Constantemente el SENA habilita vacantes y da a conocer convocatorias laborales bien remuneradas.

No solo dentro de la institución, que debe cubrir toda la demanda de trabajadores para su operación a lo largo y ancho del país. También para trabajar en empresas de Colombia y exterior.

Si usted está interesado en trabajar con el SENA, solo debe ingresar a la página web de la Agencia Pública de Empleo y registrarse allí.

Luego de tener su perfil creado y la información básica de identificación dispuesta, puede acceder a la pestaña llamada “Banco de Instructores”, allí encontrará las ofertas laborales específicamente del área docente.

Tenga en cuenta que para trabajar en esta institución debe cumplir con unos requisitos mínimos, como lo son contar con un título técnico, tecnológico o profesional del área del conocimiento en la que desea trabajar.

También debe tener una certificación de mínimo 40 horas de formación en ambientes de aprendizajes o competencias pedagógicas. La experiencia mínima en el campo de la docencia es de 24 meses.

Si cumple con los requisitos y está interesado en hacer parte de esta institución, regístrese en la plataforma del SENA y podrá enterarse de las oportunidades laborales disponibles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad