6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

700.000 vacunas COVID se podrían vencer por demoras en trámites del MinSalud: Andrés Forero

Andrés Forero, representante a la Cámara, alertó en Caracol Radio la situación de las vacunas que llegaron recientemente al país y que probablemente no sean aplicadas a los colombianos

300.000 vacunas se perderían por demoras en los trámites del Ministerio de Salud: Andrés Forero

300.000 vacunas se perderían por demoras en los trámites del Ministerio de Salud: Andrés Forero

08:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698933874_529_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Andrés Forero

Mientras el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Salud, recalcó hace unas horas la labor que ha desempeñado vacunando a los colombianos; el representante a la Cámara Andrés Forero señaló en Caracol Radio que unas 700.000 vacunas de COVID se perderían por demoras en los trámites que ha estado realizando la cartera de Salud en el último año.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó desde la Segunda Vacunatón desarrollada en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, que cientos de colombianos se han visto beneficiados con la aplicación de vacunas. “En lo corrido de 2023 hemos administrado más de 17 millones de dosis en la población colombiana y buscamos que ningún niño o niña en el país se quede sin vacunar”.

De acuerdo al Ministerio, solo en la Segunda Vacunatón que se hizo en todo el país, 30.000 colombianos, entre menores y adultos, fueron protegidos contra diferentes tipos de cáncer relacionados con el Virus de Papiloma Humano y con patologías que afectan con frecuencia a los adultos y a las madres en etapa de gestación.

Ahora bien, en Caracol Radio el representante a la Cámara manifestó que las vacunas que recibió el país llegaron hace un mes y tienen una fecha de vencimiento muy cercana, por lo que es probable que se pierdan, ya que se necesitaría una estrategia rápida para su distribución y aplicación en el país.

Adicional a la protección de los colombianos en temas de salud, el ministro manifestó que se está trabajando para que en el país se produzcan vacunas y no se presente el panorama que ocurrió durante la pandemia en el que la nación tuvo que pagar altas sumas de dinero. A su vez, mencionó que le preocupa el precio de los medicamentos.

“No puede seguir existiendo esto, a costa de las necesidades de la salud del colombiano; hemos comenzado un proceso para que los medicamentos tan costosos y que quieran venderse en Colombia tengan una reducción sustancial en su precio. Además, no queremos que se repita la experiencia vivida con el COVID, donde tuvimos que pagar las vacunas al precio que las empresas quisieron”, comentó

Este año se harán dos jornadas más de Vacunatón, el 18 de noviembre y el 16 de diciembre. Con esto se espera lograr coberturas del 95% y proteger a la población del PAI.

700.000 vacunas COVID se podrían vencer por demoras en trámites del MinSalud: Andrés Forero

Recordemos que el representante a la Cámara Andrés Forero ha sido uno de los que ha estado detrás de la llegada de vacunas de la viruela símica y de COVID al país. De acuerdo a Forero, las vacunas que llegaron recientemente se perderían por demoras en los trámites que ha estado realizando la cartera de Salud en el último año.

Sobre las vacunas de la viruela símica, indicó que en el momento en el que había más casos, la vacuna no estuvo en el país. “Pasó el pico de esta enfermedad y las vacunas nunca llegaron o llegaron tarde.”

Por otra parte, explicó que aunque las vacunas COVID ya están en el país, puede que no se apliquen. “En el caso de las vacunas bivalentes contra el COVID, el Gobierno Nacional a pesar de que ya había un contrato suscrito por el gobierno anterior, se demoró un año y un mes en que pudieran finalmente llegar. El 28 de septiembre y el 2 de octubre llegaron, el problema es que las fechas de vencimiento, por la tardanza que tuvo el gobierno en aceptar esas vacunas, son relativamente cortas

“Esas vacunas que llegaron a principios del mes de octubre van a vencerse, por lo menos el 66% de las 757,000 que no llegaron, van a vencerse en el mes de diciembre. Lo más preocupante es que todavía no inicia el plan de vacunación. Yo la verdad hago un llamado para exhortar al Gobierno Nacional para que prontamente inicie ese plan de vacunación”, explicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad