6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

EPS Sanitas debe garantizar la continuidad de medicamentos a sus usuarios: Supersalud

Ulahy Beltrán, Superintendente de Salud, indicó la EPS tiene una obligación con el sistema de disponer de todos los elementos de salud a sus afiliados.

EPS Sanitas debe garantizar la continuidad de los medicamentos a sus usuarios: Supersalud

EPS Sanitas debe garantizar la continuidad de los medicamentos a sus usuarios: Supersalud

08:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698757088_183_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ulahy Beltrán López, Superintendente Nacional de Salud (Colprensa - Camila Díaz)

Una nueva crisis golpea el sector de la salud en Colombia, luego de que Cruz Verde, uno de los dispensarios de medicamentos más grandes del país, anunciara que dejará de suministrar medicamentos no PBS (Plan Beneficios en Salud) a la EPS Sanitas, entidad que tiene cerca de 6 millones de afiliados.

Lea también:

De acuerdo con la farmacéutica, en este momento no cuenta con abastecimiento de productos como pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales no disponibles y otros insumos no PBS para los afiliados. Al respecto, la Superintendencia Nacional de Salud emitió un comunicado en el que solicita a la EPS, como responsable del aseguramiento, garantizar la continuidad en los servicios.

En conversación con 6AM Hoy por Hoy, Ulahy Beltrán, Superintendente de Salud, manifestó que Sanitas deberá priorizar la entrega continua de los medicamentos e insumos médicos requeridos por sus usuarios:

“La EPS tiene una obligación con los usuarios y con el sistema y es disponer de todos los elementos que garantizan la atención en salud a sus afiliados y uno de esos competentes es la entrega de medicamentos”. Según comentó Beltrán, esto aplica para los medicamentos por preinscripción previa y los que hayan sido generados por formulación de aquí en adelante.

Deuda de Sanitas a Cruz Verde

En su anuncio, Cruz Verde reportó que la deuda que hace insostenible la situación con Sanitas es del orden de 400.000 millones de pesos. Esta deuda entre los dos actores se ha venido acumulando durante los últimos tres años y hasta ahora no lograron un acuerdo de pago.

Con relación a esto, el Superintendente dijo que durante la mañana el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, brindará una rueda de prensa para aclarar la situación de deudas entre actores del sistema:

“Dentro de las funciones que tengo yo para garantizar el derecho a la salud estamos haciendo las gestiones correspondientes, frente a lo que se está diciendo del nivel de deuda, entre lo que el Gobierno le debe a la EPS, ellas manifiestan como justificación para no hacer el pago oportuno a sus diferentes redes de servicios que incluyen dispensadores de medicamentos es algo que se aclarará en minutos”.

Acciones de Supersalud

Frente a si la EPS cuenta los recursos para seguir cumpliendo con el suministro, el funcionario indicó: “Nosotros tenemos una acción relacionada con la verificación del flujo de recursos que se ha surtido por parte de ADRES hacia las EPS para que ellas destinen dentro del pago de sus obligaciones las garantías a sus usuarios. Dentro de esos recursos hay unos destinados para pago de medicamentos y en este momento estamos viendo cómo se ha producido esa inversión”.

Por último, aclaró que la Superintendencia tiene unas labores muy definidas, de las cuales destacó dos: La primera se centra en garantizar el derecho de la salud de las personas que residen en Colombia y la segunda, es la protección de los recursos públicos para dar garantías del goce efectivo de la salud en todo el territorio:

Nos preocupa que una cifra importante de las tutelas que se estén generando correspondan a servicios, medicamentos, tecnología y atenciones que están dentro del de plan obligatorio que deben garantizar las EPS (...) Todo beneficio que esté incluido en el plan no debería ser entutelado para ser suministrado por la prestadora de salud”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad