Tendencias

Certificado de antecedentes penales: Paso a paso para descargarlo en línea

Este documento permite conocer toda la información relacionada con el pasado penal y judicial de los ciudadanos.

Certificado de antecedentes penales - Getty Images

Certificado de antecedentes penales - Getty Images / Galeanu Mihai

Generalmente, en procesos de contratación en empresas, públicas o privadas, o en procesos migratorios, uno de los documentos solicitados al interesado es el certificado de antecedentes, ya sea penal o judicial, en estos se reporta si los ciudadanos han cometido alguna falta del código penal o han cometido un delito.

En Colombia, existen tres tipos de antecedentes, los antecedentes penales, los antecedentes fiscales y judiciales. Cada uno de ellos es expedido por una autoridad diferente. El primero es expedido por la Procuraduría general de la Nación, el segundo por la Contraloría general de la República y el último, y más común, por la Policía Nacional, la cual sufrió un remezón en su cúpula en los últimos días.

Existen dos tipos de certificados, el ordinario y el especial, cada uno muestra información diferente y de interés más especializado. Ambos pueden descargarse de manera virtual y no tienen ningún costo.

Certificado de antecedentes ordinario y especial

El certificado ordinario reporta las anotaciones de los últimos cinco años y por el término de las sanciones impuestas, así como las inhabilidades exigidas por la autoridad competente y las que ordena la Constitución Política y la ley en Colombia.

Le puede interesar:

El certificado especial además de tener las anotaciones del certificado ordinario también presenta las inhabilidades intemporales previstas en la Constitución para algunos cargos de la administración pública, como los de elección popular.

Paso a paso para descargar el certificado penal

  1. Ingrese a la página web de la Procuraduría General de la Nación, https://www.procuraduria.gov.co/
  2. En la parte superior, seleccione la opción ‘Atención y servicios a la ciudadanía’ y luego la opción de ‘Certificado de antecedentes’.
  3. Una vez haya seleccionado esta opción entrará a la página de ‘Certificados de Antecedentes’, en la parte inferior encontrará tres opciones: ‘Consultar antecedentes’, ‘Generar Certificado de Antecedentes’ y ‘Consultar el certificado generado’.
  4. Para generar el certificado de antecedentes deberá ingresar el tipo de documento, el número de identificación y responder la pregunta de seguridad. Además, deberá especificar el tipo de certificado que requiere, especial u ordinario.
  5. Una vez haya completado los datos, el sistema de información mostrará todas las anotaciones relacionadas de orden penal, fiscal, disciplinario, pérdida de investidura o sanciones profesionales, vinculadas al número de documento.
  6. Deberá pulsar el botón ‘Generar certificado’, y así podrá descargarlo y guardarlo.

Consultar certificado de antecedentes judiciales

La Policía Nacional es la autoridad encargada de generar los antecedentes judiciales en el país, de acuerdo con el artículo 94 del Decreto 019 de 2012, por esa razón han dispuesto una página web para realizar el trámite de manera sencilla para que los colombianos puedan validar de manera sencilla la información judicial personal.

  1. Deberá ingresar a la página web de la Policía Nacional y en la barra de la parte superior, seleccione la opción ‘Atención y servicio a la ciudadanía’.
  2. Al seleccionar la opción se desplegará un menú, en la parte inferior debe seleccionar ‘Antecedentes judiciales’.
  3. Esta opción lo llevará a la página de ‘Consulta de Antecedentes Judiciales’, donde se encuentran los términos de uso y el tratamiento de datos. En la parte inferior deberá dar clic en aceptar y luego en enviar.
  4. Ingrese el número y el tipo de documento, y acepte la opción ‘No soy un robot’.
  5. Una vez haya completado los datos aparecerá el reporte de antecedentes, con nombre y apellidos y número de cédula y la fecha en la que realizó solicitud.

La página no permite descargar el certificado y tiene un tiempo de consulta muy corto, pues la página de la Policía asegura que la información es únicamente con fines personales. Sin embargo, si desea guardar una copia, podrá utilizar la opción de imprimir la página web, puede hacerlo con uno de los atajos del teclado, oprimiendo al tiempo las teclas ‘Control’ y la letra P, y seleccionar la opción ‘Guardar como PDF’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad