Tecnología

Sencillos atajos de teclado que quizá no conocía y le ahorrarán tiempo a la hora de trabajar

Estos trucos del teclado le ayudarán a optimizar el tiempo, aumentar la productividad y, a ahorrarse un poco de estrés.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Eternity in an Instant

Los teclados de los computadores traen gran variedad de comandos y características y aunque algunos son usados con gran frecuencia para facilitar el manejo algunas herramientas y aplicaciones, otros pasan por desapercibido y se desconoce su función.

Lea también:

Conocer todas las funciones resulta bastante complicado. Además, los usuarios suelen estar acostumbrados a controlarlo con el mouse en su mano aunque, siempre presente, el teclado también tiene un papel esencial. Con él se teclea para redactar textos, realizar búsquedas o entablar conversaciones con los amigos.

Como su propio nombre indica, estos atajos de teclado proporcionan un método abreviado para ejecutar determinadas acciones que son más complejas a través de menús. Aunque interiorizar toda la lista es algo complejo, y puede llevar su tiempo, ponerlas en práctica en el día a día marcará aquellos que serán de mayor utilidad:

A continuación les dejamos una lista con los mejores atajos con comandos. Muchos de estos atajos y teclas de acción rápida son conocidos por todas las personas y forman parte casi del lenguaje universal.

  • Ctrl + E - Seleccionar todo
  • Ctrl + N - Negrita
  • Ctrl + C - Copiar
  • Ctrl + D - Rellenar
  • Ctrl + B - Buscar
  • Ctrl + G - Guardar
  • Ctrl + L - Reemplazar
  • Ctrl + K - Italic
  • Ctrl + U - Nuevo libro de trabajo
  • Ctrl + A - Abrir
  • Ctrl + P - Imprimir
  • Ctrl + R - Nada bien
  • Ctrl + S - Subrayado
  • Ctrl + V - Pegar
  • Ctrl W - Cerrar
  • Ctrl + X - Cortar
  • Ctrl + Y - Repetir
  • Ctrl + Z - Deshacer
  • F1 - Ayuda
  • F2 - Edición
  • F3 - Pegar el nombre
  • F4 - Repite la última acción.
  • F4 - Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas
  • F5 - Ir a
  • F6 - Panel siguiente
  • F7 - Corrector ortográfico
  • F8 - Ampliación del modo.
  • F9 - Recalcular todos los libros
  • F10 - Activar la barra de menú
  • F11 - Nueva gráfica
  • F12 - Guardar como
  • Ctrl +: - Insertar la hora actual
  • Ctrl +; - Insertar la fecha actual.
  • Ctrl + “- Copia el valor de la celda arriba
  • Ctrl + ‘- Copia la fórmula de la celda de arriba
  • Cambio - Ajuste de compensación para funciones adicionales en el menú de Excel
  • Shift + F1 - ¿Qué es?
  • Shift + F2 - Editar comentario de celda
  • Shift + F3 - Pegar la función en la fórmula
  • Shift + F4 - Buscar siguiente
  • Mayús + F5 - Buscar
  • Mayús + F6 - Panel anterior
  • Mayús + F8 - Añadir a la selección
  • Shift + F9 - Calcular la hoja de cálculo activa
  • Shift + F10 - Visualización del menú emergente
  • Shift + F11 - Nueva hoja de cálculo
  • Mayús + F12 - Guardar
  • Ctrl + F3 - Establecer nombre
  • Ctrl + F4 - Cerrar
  • Ctrl + F5 - XL, tamaño de la ventana de restauración
  • Ctrl + F6 - Ventana del siguiente libro de trabajo
  • Shift + Ctrl + F6 - Ventana del libro de trabajo anterior
  • Ctrl + F7 - Mover ventana
  • Ctrl + F8 - Cambiar tamaño de ventana
  • Ctrl + F9 - Minimizar el libro de trabajo
  • Ctrl + F10 - Maximizar o restaurar ventana
  • Ctrl + F11 - Insertar 4.0 hoja de macros
  • Ctrl + F1 - Abrir archivo
  • Alt + F1 - Insertar un gráfico
  • Alt + F2 - Guardar como
  • Alt + F4 - Salida
  • Alt + F8 - Cuadro de diálogo macro
  • Alt + F11 - Editor de Visual Basic
  • Alt + 64 - @
  • CTRL + Esc. Puedes regresar rápidamente a la pantalla de inicio. Y aquí no ha pasado nada.
  • Ctrl + Shift + F3 - Crear un nombre usando los nombres de las etiquetas de fila y columna
  • Ctrl + Shift + F6 - Ventana anterior
  • Ctrl + Shift + F12 - Impresión
  • Alt + Shift + F1 - Nueva hoja de cálculo
  • Alt + Shift + F2 - Guardar
  • Alt + = - AutoSum
  • Ctrl + `- Cambiar valor / visualización de la fórmula
  • Ctrl + Shift + A - Insertar los nombres de los argumentos en la fórmula
  • Alt + flecha abajo - lista de vista automática
  • Alt + ‘- Formato de diálogo de estilo
  • Ctrl + Shift + ~ - Formato general
  • Ctrl + Shift +! - Formato de coma
  • Ctrl + Shift + @ - Formato de hora
  • Ctrl + Shift + # - Formato de fecha
  • Ctrl + Shift + $ - Formato de moneda
  • Ctrl + Shift +% - Formato de porcentaje
  • Ctrl + Shift + ^ - Formato exponencial
  • Ctrl + Shift + & - Coloque el borde del contorno alrededor de las celdas seleccionadas
  • Ctrl + Shift + _ - Eliminar el borde del contorno
  • Ctrl + Shift + * - Seleccione la región actual
  • Ctrl ++ - Insertar
  • Ctrl + - - Eliminar
  • Ctrl + 1 - Formato del diálogo de celda
  • Ctrl + 2 - Negrita
  • Ctrl + 3 - cursiva
  • Ctrl + 4 - Subrayado
  • Ctrl + 5 - Tachado
  • Ctrl + 6 - Mostrar / Ocultar objetos
  • Ctrl + 7 - Mostrar / Ocultar barra de herramientas estándar
  • Ctrl + 8 - Alternar símbolos de esquema
  • Ctrl + 9 - Ocultar líneas
  • Ctrl + 0 - Ocultar columnas
  • Ctrl + Shift + (- Mostrar líneas
  • Ctrl + Shift +) - Mostrar columnas
  • Alt o F10 - Activar el menú
  • Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Siguiente barra de herramientas
  • Shift + Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Barra de herramientas anterior
  • Ctrl + Tab - En un libro: activa el siguiente libro
  • Mayús + Ctrl + Tab - En una c arpeta: activar la carpeta anterior
  • Ficha - Siguiente herramienta
  • Mayús + Tabulador - Herramienta anterior
  • Entrar - Hacer el pedido
  • Mayús + Ctrl + F - Lista desplegable de fuentes
  • Mayús + Ctrl + F + F - Formato de cuadro de diálogo de celdas Fuente de pestaña
  • Mayús + Ctrl + P - Lista desplegable de tamaño de punto.

¿Para qué sirven las líneas en las letras F y J?

Uno de los aspectos que más suele llamar la atención de las personas son las líneas situadas en las letras F y J. Además de guiar a las personas con discapacidad visual, el objetivo de estas dos líneas con relieve es orientar al usuario sobre el teclado para mejorar el proceso de aprendizaje y práctica de la mecanografía.

La idea fue del mismo inventor del teclado, June E. Botich, quien en el 2002 decidió incluirlas para que sirvan de guía para ubicar las manos, sin necesidad de observar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad