Aumentan cifras de empleo en el país: Jóvenes vulnerables acceden a programas de formación
Learning For Life, iniciativa educativa de Diageo contribuye a aumentar la empleabilidad de los jóvenes más vulnerables del país en un 80%.
Colombia
La multinacional británica Diageo, conocida por marcas como Johnnie Walker y Smirnoff, ha capacitado a más de 15,000 jóvenes colombianos en coctelería y ventas de forma gratuita a través de su programa Learning For Life, una iniciativa que tiene como objetivo promover la diversidad e inclusión laboral en el país.
Creado para cerrar la brecha educativa de jóvenes en situaciones diversas y vulnerables y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el programa en Colombia por medio de la modalidad virtual ha graduado a más de 3,700 jóvenes, de los cuales el 52% fueron mujeres.
“También incluimos a jóvenes de comunidades étnicas, población migrante y de la comunidad LGBTIQ+”, explicó Beatriz Mejía, gerente de Sociedad y Sostenibilidad de Diageo para Colombia.
Además de la formación en coctelería, servicio de mesa, bar, costos y habilidades blandas, también se ha comprometido la empleabilidad la cual ha aumentado sus cifras en un 80% en los jóvenes, por alianzas con actores del sector gastrobar.
“Este curso ha sido vital para formar a más de 15.000 jóvenes en Colombia y 200.000 en todo el planeta. Aquí inician su programa y su proceso de educación en la coctelería y las ventas para llegar más lejos”
Finalmente, la idea de ingresar al programa gratuito es avanzar hasta llegar a World Class (WCC), el concurso de coctelería más importante del mundo realizado en Sao Paulo, Brasil, al que recientemente asistieron 12 egresados de varios países, incluyendo Colombia con la presencia de Catalina López de Medellín y Raúl Galeano de Barranquilla acompañando al mejor bartender del país, Andres Kisic.