Ciencia y medio ambiente

Posición exacta del eclipse ‘Anillo de Fuego’ ¿A qué hora se verá en Colombia?

El ‘Anillo de Fuego’ del eclipse solar será visible en el noroeste de Colombia hasta en un 90%.

Eclipse solar anular 14 de octubre 2023. Imagen vía Getty Images.

Eclipse solar anular 14 de octubre 2023. Imagen vía Getty Images. / Chayanan

Faltan pocos días para poder presenciar el próximo 14 de octubre, uno de los eventos astronómicos más esperados el año: Eclipse solar anular, también llamado eclipse ‘Anillo de Fuego’, que será visible en partes de América del Norte, Central y del Sur, incluido Colombia.

De acuerdo con el portal astronómico Star Walk, los eclipses solares totales ocurren cada 18 meses y los anulares, una vez cada 1 - 2 años, en cambio, los eclipses híbridos ocurren aproximadamente una vez por década. En total, en el mundo se presentan entre 2 y 5 eclipses solares cada año.

El eclipse anular se diferencia del eclipse total y del eclipse híbrido por la manera en la que sucede, debido a que el eclipse ‘anillo de fuego’ se presenta cuando la Luna se encuentra en su punto más alejado de la Tierra en su órbita.

Debido a que la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. La Luna no bloquea la visión completa del Sol. La Luna delante del Sol se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande.

El portal web de la NASA, asegura que aproximadamente una hora y 20 minutos después de que comience la fase de eclipse parcial, la Luna pasará completamente frente al Sol, dejando un “Anillo” de Sol visible desde detrás de la Luna. Este período se conoce como anularidad o segundo contacto.

Los eclipses solares siempre coinciden con una Luna nueva, porque es cuando el astro se interpone entre la Tierra y el Sol. Un eclipse solar puede durar desde unos segundos hasta un máximo de unos 7,5 minutos, dependiendo de la ubicación y de la trayectoria de la sombra lunar en la superficie terrestre.

Recorrido del eclipse solar anular

El eclipse solar del próximo 14 de octubre será visible en partes de Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Brasil y muchos otros países. En la mayor parte de América del Sur, excepto en el sur de Chile y Argentina, se experimentará al menos un eclipse solar parcial. Por suerte, el Anillo de Fuego será visible en Colombia hasta en un 90%, en el noroeste.

Las regiones de Colombia que tendrán una mejor vista del eclipse anular de 2023 serán:

  • Cali, Valle del Cauca
  • Nuquí, Chocó
  • Tulúa, Valle del Cauca
  • Armenia, Quindío
  • San Vicente del Caguán, Caquetá
  • Tello y Desierto de la Tatacoa, Huila
  • La Pedrera, Meta

Eclipse solar anular 14 de octubre de 2023.

Fases y horarios del eclipse solar 203

La NASA anunció que este eclipse tendrá lugar en la constelación de Libra y durará algo más de 4 horas, con una magnitud umbral de -0.046 y penumbral de 0.964.

En este caso, la Luna entrará en la penumbra generada por el Sol, haciendo que la Tierra quede más oscura en la zona donde se esté proyectando. Esta es la cronología del próximo eclipse anular. Los horarios de inicio y fin de cada fase, recuerde convertirlo a su zona horaria:

  • Fase parcial 15:03 GMT: cuando la Luna comience a pasar frente al Sol, se producirá un eclipse parcial. Aquí el satélite natural bloqueará lentamente la luz del Sol, haciendo que parezca una media luna cada vez más pequeña antes de que adopte la forma de una “C”.
  • Fase anular 16:10 GMT: una hora y 20 minutos después de que comience la fase anterior, la Luna pasará frente al Sol, dejando un “anillo” de Sol visible desde detrás de la Luna. Durará entre 1 y 5 minutos para la mayoría de los puntos, el cielo se oscurecerá, aunque no tanto como durante un eclipse solar total.
  • Eclipse máximo 17:59 GMT.
  • Eclipse parcial 19:49 GMT: la Luna continuará pasando por la cara del Sol durante aproximadamente una hora y 20 minutos, produciendo otra fase de eclipse parcial. Esta fase también se llama tercer contacto.
  • Eclipse parcial termina 20:55 GMT: la Luna continúa moviéndose hasta que ya no se superpone al disco del Sol. El eclipse ha terminado. Esta fase también se conoce como cuarto contacto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad