Especiales

La empresa y la sostenibilidad en Colombia

Expertos y líderes del país se reunieron en el Festival de las Ideas 2023 llevado a cabo por Prisa Media. Allí debatieron sobre cuál debe ser el camino que debe seguir Colombia en materias como la sostenibilidad y la seguridad en las regiones.

Cortesía: Bancolombia

Cortesía: Bancolombia

Colombia

Colombia afronta uno de los momentos más importantes de su historia luego de que se cumpliera un año del Gobierno de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda que ha tenido el país desde su conformación como Estado.

Hoy el país busca una salida a la violencia, a la inseguridad y a la pobreza a través de las reformas sociales delGobierno del Cambio’ que no han dejado indiferente a ningún colombiano.

De las decisiones que tomen los líderes del país dependerá el futuro de la próxima generación. Es por esto que Prisa Media decidió organizar el Festival de las Ideas 2023, un espacio en el que expertos, empresarios y figuras públicas debatieron sobre cuál es el rumbo que debe tomar Colombia en los años por venir.

Uno de los temas principales de esta cumbre de líderes fue el de la sostenibilidad, analizada bajo el punto de vista empresarial, medioambiental y social.

Para ello, el vicepresidente corporativo de Grupo Bancolombia, Mauricio Rosillo, definió lo que para él y su visión empresarial es la sostenibilidad. “El equilibrio entre un sólido gobierno corporativo con una estrategia deliberada para cerrar las brechas en materia económica, social y ambiental”.

Asimismo, Rosillo destacó que la perdurabilidad de las empresas y la convicción de las mismas son fundamentales para lograr un cambio sostenible en Colombia.

A propósito, Carlos Ortiz, director de relaciones corporativas de Diageo, conectó con la idea del vicepresidente corporativo de Bancolombia, en cuanto a que hay que tener claridad sobre qué es y cuál es la hoja de ruta para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

De igual manera, el vicepresidente de Asuntos Públicos de Coca Cola, Daniel Suárez, aseguró que las grandes compañías cada vez tienen más presión sobre ellas nacional e internacionalmente para tomar decisiones que impacten la sostenibilidad de los países.

La sostenibilidad se trata de tomar decisiones, de saber que no siempre el negocio prima y está la comunidad adelante. Es gestionar los negocios de una manera responsable para minimizar el impacto ambiental, promover la acción por el clima, pero sobre todo contribuir en las comunidades”, indicó Suárez.

Otro de los grandes temas que se trataron en el Festival de las Ideas 2023 fue el del recrudecimiento de la violencia en las regiones en medio de la Paz Total, uno de los pilares del actual Gobierno y que busca dar otro paso más para el fin de la guerra en el territorio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad