Política

Sectores políticos rechazan ingreso forzoso de minga indígena a instalaciones de SEMANA

Personalidades de la política se pronunciaron sobre este hecho a través de redes sociales.

Toma de la minga indígena a Revista Semana | Fotos: Suministradas

Toma de la minga indígena a Revista Semana | Fotos: Suministradas

Colombia

Sectores políticos se pronunciaron a través de redes sociales y rechazaron el ingreso violento de la minga indigena a las instalaciones de la Revista Semana en la ciudad de Bogotá. Aseguraron que no se puede atacar la libertad de prensa.

El expresidente Álvaro Uribe calificó los hechos como un mal precedente. ”Eso parece que hubiera en el fondo de todo un ánimo provocador para conducir al país a más tensiones, a más dificultades y a más violencia”.

Por su parte, el expresidente Iván Duque, asegró que estos actos son un mensaje de intimidación a la prensa libre y pidió tanto a las instituciones como a las autoridades competentes, rechazar y judicializar este hecho.

Es muy grave que, grupos promovidos en su movilización por el Gobierno, irrumpan a la fuerza en un medio de comunicación. Esto es la combinación de todas las formas de lucha contra la libertad y la democracia”.

El ex ministro de Educación, Alejandro Gaviria, mencionó que es inaceptable lo ocurrido en las instalaciones de SEMANA y lo calificó como una intimidación a la prensa.

Las palabras violentas (sobre todo las pronunciadas por quienes detentan el poder del Estado) pueden terminar alimentando la violencia. El respeto a la democracia comienza por el respeto a las distintas formas de expresión y pensamiento”.

El senador del Partido Verde, JotaPe Hernández, expresó su solidaridad con el medio y señaló que los hechos presentados deben tener consecuencias

Mi solidaridad con @RevistaSemana y su directora @VickyDavilaH. Estos actos delincuenciales por parte de los indígenas que se deciden a invadir y destruir la propiedad privada deben tener consecuencias. Nos toca unirnos Colombia y junto a la fuerza pública defender esta patria”.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se sumó al mensaje de solidaridad y también se refirió a los hechos como una vulneración a la libertad de prensa.

La agresión de los indígenas contra @RevistaSemana es una vulneración a la libertad de prensa. Ellos creen que pueden hacer lo que quieran porque tienen una anarquista en el poder, pero no es así. Todo mi apoyo a @VickyDavilaH y su equipo. Estamos unidos contra el régimen.”

Desde el Partido Conservador también rechazaron estos actos violentos y además, cuestionaron la respuesta de la ministra de Trabajo, Gloria Ines Ramirez, frente a la situación.

Rechazamos la incursión violenta de un grupo de indígenas contra las instalaciones de @RevistaSemana lo cual es una amenaza directa a la libertad de prensa, principio fundamental de nuestra democracia. Es preocupante la actitud y reacción de la ministra de Trabajo cuando señala “que los periodistas no sean incendiarios” justificando un hecho violento que irrespeta también la libertad de prensa”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad