Economía

Renegociar el TLC no será un camino fácil, advirtió el Embajador de EE.UU

El diplomático señaló que una revisión del acuerdo comercial será muy complejo debido a la situación política en su país

Acuerdo comercial

Acuerdo comercial(Colprensa)

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, advirtió de los riesgos que implicaría renegociar el Tratado de Libre Comercio (TCL), como ha propuesto el presidente Gustavo Petro, y propuso más bien potenciarlo a través de los mecanismos existentes.

“Reabrir una negociación de un nuevo tratado no será un camino fácil o productivo, realmente”, aseguró Palmieri al intervenir en el foro “TLC Colombia-Estados Unidos, ¿es posible mejorarlo?”, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia).

El diplomático aseguró que con el TLC, que entró en vigor en 2012, ambos países deben seguir trabajando juntos para potenciarlo, en vez de aislar sus mercados.

“Mi esperanza es que el futuro no sea uno en el que recurramos a acciones que limiten nuestro potencial para abordar estos desafíos como, por ejemplo, control de precios, aranceles o prohibiciones de acceso a productos, sino uno en que se haga realidad todo el potencial del acuerdo”, manifestó.

A mediados de agosto pasado el Gobierno colombiano aclaró que “por ahora” están trabajando en una revisión del TLC con Estados Unidos y no en una renegociación, como lo había dicho días antes el presidente Petro.

“Seguimos en ese tema de la revisión del tratado para llegar a unas conclusiones que implican una negociación”, explicó entonces a la prensa el ministro de Comercio, Germán Umaña, quien indicó que “por ahora” como Gobierno “no estamos pidiendo ninguna renegociación”.

Palmieri subrayó que no se deben construir obstáculos al progreso histórico de ambos países y llamó a seguir “adelante en beneficio de nuestras dos grandes naciones. El tratado es el camino que podemos utilizar para realizar todos los sueños de nuestras empresas, trabajadores y comunidades”.

El diplomático recordó que para mejorar el TLC se pueden utilizar los mecanismos que existen en el propio acuerdo, porque “hay fuerzas dentro de EE.UU. que quieren analizar en una manera mucho más crítica al concepto de libre comercio con otros países”, por lo que llamó a tener precaución y pensar muy bien antes de seguir un camino de renegociación.

De acuerdo con la Agencia EFE, al respecto, la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, aseguró que el país debe tener claridad en lo que significa renegociar y revisar, y sus implicaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad