La Mariamulata conversó con habitantes de José Antonio Galán y Amberes
Judith Pinedo presentó su proyecto político y escucho a los vecinos de estos barrios
:quality(70):focal(456x261:466x271)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XOAWG2QBCJBRFELWCSU2PN2OHA.jpg)
Judith Pinedo
Cartagena
La campaña de Judith Pinedo Flórez, la ‘Mariamulata’, sigue encontrando hogares de conversación. Estos, que adoptan la cercanía y la franqueza de los nidos, constituyen una estrategia política que anima a cerrar las brechas de la desigualdad.
José Antonio Galán y Amberes abrieron sus respectivos nidos. Y la ‘Mariamulata’, siempre dada al intercambio de las ideas, asistió y escuchó a los habitantes de estos barrios.
Con los de José Antonio Galán conversó durante más de una hora, tiempo suficiente para destacar los logros de su primera administración que contribuyó al avance de la comunidad, y plantear las soluciones de unos habitantes que piden la mano del Distrito.
Judith Pinedo Flórez, a partir de tales inquietudes, hizo énfasis en los ejes de su programa de gobierno: educación, infraestructura, arborización, revitalización. “Esta calle no sólo estará pavimentada, sino que será verde. Y nuestros jóvenes podrán ingresar, sin pagar un peso, a la universidad”, sentenció.
La visita transcurrió entre la calidez del barrio y la toma de notas de la Mariamulata. De allí se marchó con la certeza de una comunidad que encontrará prosperidad y desarrollo socioeconómico.
El itinerario finalizó en Amberes, otro de los barrios tradicionales de la ciudad, donde expuso los pormenores de su proyecto político. “Cartagena será la ciudad de los 15 minutos. Nuestro sistema de transporte, que será multimodal, se verá complementado por las oportunidades educativas y laborales”, añadió.
También recalcó la importancia de hacer política desde la decencia. “Todos los decentes debemos hacer política. Y debe ser una decencia femenina. Necesitamos que más mujeres se sumen a la política. Vamos a cerrar las brechas”, puntualizó.