Ciudades

Familias de El Tarrita preocupados por su reactivación económica

El trabajo informal ha sido su principal alternativa frente a la falta de oportunidades.

Instalación de puentes metálicos en El Tarrita

Instalación de puentes metálicos en El Tarrita

Cúcuta

El aumento en el paso de personas por la zona de la avalancha de El Tarrita ha traído consigo una leve reactivación económica en hotelería y sectores afines a los vehículos de carga.

Los pequeños negocios han tratado de sumarse a esta recuperación, pero ha sido muy difícil por la falta de servicio de energía y los daños estructurales que persisten en muchos de los establecimientos.

“La reactivación de la economía ha sido de gran importancia, porque el sector hotelero, las llanterías, estaciones de servicio, se han activado de manera satisfactoria, pero para nosotros en el centro urbano de El Tarrita ha sido muy difícil, porque eso quedó casi totalmente destruido, y en las casas que quedaron en pie, tuvimos la creatividad de ir a trabajar, pero en este momento no tenemos luz” dijo a Caracol Radio José Luis Jácome, presidente de la JAC El Tarrita.

Por medio del trabajo informal muchas de las familias buscan la recuperación del sustento para sus hogares, lo que no ha sido posible en su totalidad.

“Se ha ido a llevar comidita y se ha vendido ambulatoriamente, porque hace falta que adecuen ahí en El Tarrita, se están adelantando trabajos, pero no contamos con el servicio eléctrico y no contamos con el servicio eléctrico y es muy difícil reactivar la economía en el sector” agregó Jácome.

Piden apoyo de las autoridades departamentales por medio de incentivos económicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad