Afinia y MinTrabajo lideraron el VIII Congreso de Seguridad y Salud en Cartagena

El objetivo fue promover y mejorar las condiciones de los trabajadores del sector eléctrico en el país

Afinia

Afinia

Cartagena

Con el objetivo de promover y mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del sector eléctrico en el país, Afinia, filial del Grupo EPM y la CNSST del Ministerio de Trabajo lideraron el VIII Congreso de Seguridad y Salud en el sector eléctrico, que tuvo lugar en Cartagena de Indias.

Omar Otero, Gerente de Planeación y Sostenibilidad de Afinia, inauguró el evento enfatizando en la importancia de velar por la seguridad de los colaboradores, “Nada es tan urgente como para ejecutarse sin seguridad; con la vida no se juega”, resaltó el ejecutivo.

En el evento se abordaron temas de gran relevancia para empleadores y trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, como la normativa vigente, estadísticas de accidentes y enfermedad laboral, responsabilidades legales, entre otros temas que tienen como objetivo principal preservar la vida del talento humano que hace parte de las empresas prestadoras del servicio de energía.

Por su parte, la directora de Riesgos Laborales, Diana Carolina Galindo, destacó que el Ministerio del Trabajo ha centrado sus esfuerzos en la difusión de las guías de aplicación de la Resolución 5018 de 2019, que establece las pautas específicas para el correcto desarrollo de las labores en los Procesos de Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica.

Afinia, una empresa inclusiva

En el marco de la clausura del evento, Afinia, filial del Grupo EPM, recibió un reconocimiento en la categoría de “Mejor Práctica de Inclusión de Género” por el proyecto de equidad e inclusión femenina en Planeta Rica (Córdoba), donde la empresa, en colaboración con su aliado comercial, Concorplanet Med, capacitó a un grupo de 33 mujeres en habilitaciones para vivienda y conexiones domésticas.

El premio fue recibido por Liliana Barrios, jefe Territorial Córdoba, quien al referirse al proyecto “Cascos Rosados”, resaltó el apoyo de la empresa al impulsar estas iniciativas que contribuyen al sustento de las familias y a transformar el imaginario de las jóvenes y futuras generaciones.

Una vez que culminaron su proceso de formación y obtuvieron su certificación, las nuevas electricistas pudieron acceder a oportunidades laborales en el marco de los proyectos de habilitación de viviendas que la compañía desarrolla en municipios del sur de Córdoba.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad