Salud y bienestar

¿Comer huevo todos los días es malo para el cuerpo? Expertos responden

Los beneficios y efectos negativos han sido comentados por años, creando grandes debates e investigaciones.

Preparación de huevos // Foto de referencia: Getty Images

Preparación de huevos // Foto de referencia: Getty Images

Los huevos son uno de los alimentos que no pueden faltar en la canasta familiar, ya que permite variedad de platos para desayunar, almorzar o cenar. Sin embargo, por años ha estado en debate de si es bueno o malo para el cuerpo y la salud de los seres humanos.

En general, los especialistas y organizaciones de salud coinciden en que comer huevo todos los días es bueno, siempre que se consuma con moderación. Pero, también hay controversia porque se ha manejado la información por años de que puede aumentar el colesterol.

¿Comer huevo todos los días es malo para el cuerpo?

El huevo es un alimento completo y saludable, que es una buena fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

Un estudio de la Universidad de Harvard (2020), señala que el colesterol de los huevos no tiene un impacto significativo en los niveles de colesterol en la sangre, como pensaba, según los estudios realizados a 215.000 personas.

La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda que las personas sanas pueden comer un huevo al día sin ningún problema.

Los huevos son una buena fuente de proteínas de alta calidad, que son necesarias para el crecimiento y reparación de los tejidos. También son una buena fuente de grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, son fuente de vitaminas y minerales como: vitamina A, la vitamina D, la vitamina B12 y el hierro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los huevos son un alimento seguro y saludable. Pero, resalta que las personas con colesterol alto o riesgo de enfermedades cardíacas deben limitar su consumo de huevo a 3-4 huevos a la semana.

Mire también:

¿Por qué se dice que influye el huevo en el colesterol?

La principal preocupación sobre el consumo de huevo es su contenido de colesterol. Un huevo grande contiene aproximadamente 185 miligramos de colesterol, que es el 70% de la ingesta diaria recomendada para adultos. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que el colesterol de los huevos no tiene un impacto significativo en los niveles de colesterol en la sangre.

“Se recomienda prestar atención a las grasas saturadas, las grasas trans y los azúcares agregados, los cuales parecen desempeñar un papel más importante en las enfermedades cardíacas”, sostiene la nutricionista Rachael Hartley.

¿Cómo se puede comer huevo, cuidando la salud?

Algunas de las formas saludables de comer huevo son:

  • Cocción adecuada: el huevo debe cocinarse bien para evitar la contaminación por salmonela. La forma más segura de cocinarlo es hervirlo durante 10 minutos. También se puede cocinar al horno, pero es importante que la yema esté bien cocida.

Existen diferentes trucos para pelar los huevos duros fácilmente, para evitar que se convierta en una tarea compleja y molestar al recoger los trozos de cáscara que quedan pegados al intentar quitarlos.

  • Acompañamientos saludables: los huevos se pueden acompañar de verduras, cereales integrales o frutas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad