Ciencia y medio ambiente

Equinoccio otoñal 2023: ¿Qué es y cuándo ocurrirá en la Tierra?

Este evento astronómico ocurre en todos los planetas en el sistema solar. En la Tierra hay dos cada año: el vernal y el otoñal.

Luna de cosecha que ocurre más cerca del equinoccio de otoño. Foto de referencia vía Getty Images.

Luna de cosecha que ocurre más cerca del equinoccio de otoño. Foto de referencia vía Getty Images. / Doug Meek

Cada seis meses, una vez en marzo (primavera) y otra en septiembre (otoñal), un equinoccio divide el día de la Tierra casi por la mitad, proporcionando unas 12 horas de luz y 12 de noche. Ambos equinoccio se dan cuando ninguno de los hemisferios de la Tierra está inclinado hacia o alejado del Sol.

Datos suministrados por el portal de Star Walk Space, un guía virtual para explorar los objetos astronómicos del cielo nocturno, señala que los equinoccios ocurren cuando los hemisferios de la Tierra no están inclinados hacia o alejados del Sol.

Lea también:

Como resultado, esto lleva a menos horas de luz del día allí, con el Sol saliendo más tarde y poniéndose más temprano. El hemisferio actual seguirá inclinándose hasta que alcance el punto más alejado del Sol en el solsticio de invierno.

Para este mes, en el Hemisferio Norte, el equinoccio otoñal más cercano tendrá lugar el 23 de septiembre, a las 06:50 GMT. Es importante mencionar que esta fecha no está fija y puede variar de año en año, cayendo en cualquier lugar del 21 al 24 de septiembre.

Por el contrario, en el Hemisferio Sur, ocurrirá el 20 de marzo de 2024, a las 03:07 GMT. La fecha específica del equinoccio otoñal puede cambiar entre el 19 y el 21 de marzo.

La importancia de este fenómeno astronómica, es que el equinoccio otoñal marca el cambio de estaciones (comienzo del otoño). A medida que se acerca diciembre, el hemisferio norte se inclina cada vez más lejos del sol, lo que dará lugar a condiciones climatológicas frías, propias del invierno. Finalmente, el sol alcanzará su punto más bajo en el cielo de mediodía, marcando el solsticio en diciembre.

Diferencias entre un equinoccio y un solsticio

  • Los equinoccios marcan longitudes casi iguales de día y noche, mientras que los solsticios traen el día o la noche más largos del año, dependiendo de la época.
  • Los equinoccios ocurren en marzo (primavera) y septiembre (otoño), mientras que los solsticios tienen lugar en junio y diciembre.
  • Los equinoccios suceden cuando los hemisferios de la Tierra no están inclinados hacia o alejados del sol. Los solsticios ocurren cuando un hemisferio está inclinado al máximo hacia el sol (solsticio de verano) o alejado de él (solsticio de invierno).

Luna de Cosecha septiembre 2023

Para este septiembre, las personas podrán apreciar una nueva Luna llena llamada la Luna de Cosecha. Para este mes, la Luna tendrá lugar el viernes 29 en la constelación de Piscis a las 9:57 GMT.

Esta Luna será una superluna, lo que significa que aparecerá más grande y brillante. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, una superluna ocurre cuando la órbita de la luna está más cerca (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena.

La Luna llena de septiembre al ubicarse en la parte baja toma un tono dorado, naranja o rojo. Esto ocurre porque las longitudes de las ondas azules se dispersan por la atmosfera, dejando más rojas. Dentro de las recomendaciones para poder evidenciar este evento astronómico, se sugiere que se busquen los sitios con menor contaminación lumínica posible y donde sea frecuente el cielo despejado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad