Música de la Orinoquia y Flamenco español en el Ibagué Festival 2023
Además de estos dos géneros musicales también rendirán homenaje a la pianista Blanca Urbina. Participan artistas como Cholo Valderrama, Yuri Buenaventura y otros
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MIRGJBRTNFEFDCG6GVXE66ITYI.jpg)
Cuarto "Ibagué Festival" del 7 al 10 de septiembre
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1693947293710/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Del 7 al 10 de septiembre se realiza el cuarto Ibagué Festival / Cortesía Fundación Salvi - Ibagué Festival
Festival.
Desde el 7 y hasta el 10 de septiembre la capital del departamento de Tolima celebra la cuarta edición del “Ibagué festival”, organizado por la Fundación Salvi, tiene la participación de agrupaciones y solistas locales, departamentales, nacionales y extranjeras.
Este año el “Ibagué festival” en su programación diversa tendrá como eje temático el eslogan “Unidos con la Orinoquia” por lo que en la lista de invitados de grueso calibre figuran: Cholo Valderrama, Arpas de Colombia y por Venezuela la agrupación Ensamble Gurrufío.
Alejandro Matilla, director artístico del Festival, contó que también en esta versión habrá espacio para el flamenco español, teniendo en cuenta su unidad estructural con las música del llano. En la programación aparece la agrupación Gades, considerada una de las mejores y que recibe el nombre de su creador Antonio Gades (1934 – 2004).
Este año también habrá un homenaje a la pianista Blanca Urbina para lo que cuentan con la participación de la agrupación de cámara “Cuarteto Borromeo” que viene desde la ciudad de Boston en Estados Unidos.
Entre los artistas confirmados por el “Ibagué Festival” también figuran otros géneros como el salsero Yuri Buenaventura y el DJ Julio Victoria. Cinco agrupaciones locales que participarán, fueron escogidas mediante convocatoria.