Viajes

¿Dónde queda la cascada de Colombia en que el ‘agua cae hacia arriba’?

Le contamos por qué se crea este efecto y cómo puede llegar a la cascada desde Bogotá. ¿La conoce?

Cascada Pila Honda // Foto: @visitesantander

Cascada Pila Honda // Foto: @visitesantander

Colombia no para de sorprender a compatriotas y turistas con su belleza natural, hay rincones que no son cocidos por todos y que se convierten en una oportunidad de explorar como pasa con la cascada donde ‘el agua cae hacia arriba’.

Este popular sitio, que se ha viralizado entre los creadores de contenido que comparten su majestuosidad, se llama Pila Honda y se encuentra en la vereda Llanadas, Mesa de Los Santos, departamento de Santander. Está ubicada a 40 minutos en carro desde el sector Linderos y a menos de dos horas desde Bucaramanga.

¿El agua cae hacia arriba?

El fenómeno de la cascada que “cae hacia arriba” se produce por la acción de los fuertes vientos que soplan en la zona. El agua de la cascada, al entrar en contacto con el aire, se eleva y se distribuye en forma de aerosoles, que luego son arrastrados por el viento hacia arriba.

Sin embargo, no siempre se puede contar con la suerte de ver este fenómeno natural.

¿Cómo llegar desde Bogotá?

Hay varias maneras de llegar a Pila Honda desde Bogotá, pero la más fácil es desde carro. Se debe tomar la autopista Norte hasta la salida a Zipaquirá. Desde allí, siga la carretera 45 hasta Piedecuesta, para coger la carretera de 45A hacia Los Santos.

Siga la carretera hasta el sector Linderos, gira a la izquierda y siga las indicaciones hacia Pila Honda. Este viaje dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

También puede llegar a Pila Honda en un bus que vaya para Piedecuesta. Una vez en Piedecuesta, tome un taxi o una buseta hasta el sector Linderos y finalmente, otro taxi o un buseta hasta Pila Honda. El viaje dura aproximadamente 4 horas.

Si es una persona de aventuras y le gusta el ciclismo, puede llegar al lugar desde Bogotá en aproximadamente 5 horas.

Mire también:

¿Qué más se puede hacer a sus alrededores?

Pila Honda se encuentra en una región de Santander que es conocida por su belleza natural y su riqueza cultural, pero también a sus alrededores hay muchas otras atracciones turísticas que vale la pena visitar, como las siguientes:

  • El Cañón del Chicamocha: es uno de los cañones más profundos del mundo. Se puede visitar el cañón en teleférico, en carro o en bicicleta.
  • Barichara: un pueblo colonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar perfecto para pasear por sus calles empedradas y admirar su arquitectura.
  • La Mesa de Los Santos: es una región montañosa con hermosos paisajes, donde se puede hacer senderismo, ciclismo de montaña o simplemente disfrutar de la naturaleza. Además, en la región de Los Santos hay varios balnearios termales.

¿En qué otras partes del mundo el ‘agua cae hacia arriba’?

El fenómeno de las cascadas que “caen hacia arriba” se puede encontrar en otras partes del mundo, debido a que son zonas con fuertes vientos. Estas son algunas:

  • Escocia: la cascada de Lealt, ubicada en la Isla de Skye, es una de las más famosas del mundo.
  • Estados Unidos: la cascada de Vernal, ubicada en el Parque Nacional de Yosemite, es otra cascada que “cae hacia arriba” y se produce por la acción de los fuertes vientos y la forma de la cascada, que crea una corriente ascendente.
  • Canadá: se han registrado casos de cascadas que “caen hacia arriba” en las provincias de Alberta, Columbia Británica y Ontario.
  • Chile: se han registrado casos de cascadas que “caen hacia arriba” en la región de Los Lagos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad