Actualidad

Conozca cómo le pagan por entregar computadores y celulares en mal estado

Estos aparatos que ya no funcionan cuentan con materiales que pueden ser reutilizados.

Imagen de referencia de computadores reciclados - Getty Images

Imagen de referencia de computadores reciclados - Getty Images

En medio de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, organizada por Prisa Media y la CAR, estuvo presente una compañía que se dedica a la economía circular y que su valor agregado es recolectar dispositivos electrónicos para que no terminen como residuos.

De esta forma, la compañía le paga a empresas y personas naturales cuando les entregan equipos tecnológicos. Lo anterior, debido a que estos aparatos que ya no funcionan cuentan con materiales que pueden ser reutilizados.

Se trata de Sitekol, empresa que se define como una compañía dedicada al reciclaje responsable y que son de alguna manera un aliado del medio ambiente en la gestión integral de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

En los micrófonos de Caracol Radio estuvo Tatiana Pérez, ingeniera ambiental y responsable de procesos comerciales de Sitekol, quien detalló cuáles son los dispositivos que la empresa recolecta, para luego realizarles el proceso de integración en la economía circular.

“Nosotros somos una empresa que le apostamos 100 % a la economía circular por medio de la recuperación de metales preciosos como el paladio, el platino, el oro, el cobre. Estos metales los encontramos en los aparatos eléctricos y electrónicos como en los computadores, en los celulares, y portátiles”, detalló la responsable de procesos comerciales de Sitekol.

Por otra parte, Pérez aclaró que reciben estos dispositivos debido a que dentro de estos hay metales como el paladio, el platino, el oro, y el cobre que permiten que funcionen. Pero que muchas veces cuando los equipos ya no funcionan, estos metales se pierden porque la ciudadanía desconoce que se pueden reutilizar. Es aquí en donde estos equipos que ya no funcionan tienen un valor.

“Esos metales son como tal el circuito y hacen que funcionen los equipos. Cuando ya los aparatos electrónicos y eléctricos no funcionan, muchas empresas y personas no saben que tienen un valor y lo desechan”, aclaró la responsable de procesos comerciales de Sitekol.

En este sentido, con este proceso que realiza la empresa al recuperar dichos metales está no solo apostándole a la economía circular, es decir, no solo reutiliza y recicla materiales de productos ya existentes, sino que cuida el medio ambiente.

Ahora bien, Pérez indicó que estos metales se encuentran en partes específicas de los aparatos electrónicos, como lo son “la board, la P4, la tarjeta RAM y de comunicaciones”.

Por lo anterior, es que la empresa busca compañías y ciudadanos para comprarles aparatos que ya no sirvan. “Nosotros conocemos el valor de los metales que hay en los equipos electrónicos y por eso los compramos para hacer el proceso de recuperación. Sitekol paga por el material”

El proceso de Sitekol implica, según Pérez, “la posibilidad de una visita, la revisión del tipo de material que se tiene, lo clasificamos y le damos el respectivo precio.”

Finalmente, la empresa cuenta con una licencia Ambiental otorgada por la Secretaría Distrital de Ambiente y dan a sus clientes un respectivo certificado ambiental, que puede servir principalmente a las compañías que les entreguen computadores y demás.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad