Vida

Cuidado con el michi: enfermedades que su gato podría transmitirle

Aunque los gatos son como miembros de la familia, es importante tener cuidado con el contacto que se tiene con ellos, pues pueden transmitir graves enfermedades que afectan la salud de los humanos

Mujer enferma en la cama junto a su gato (Getty Images)

Mujer enferma en la cama junto a su gato (Getty Images)

Los ‘michis’ son animales especiales y únicos. Desde sus maullidos hasta su manera de dormir tienen significados importantes. Son animales inteligentes y, además, son fieles y, de vez en cuando, cariñosos.

Aunque se han vuelto en casi integrantes de la familia, es fundamental recordar que son seres vivos, como nosotros, lo que hace que puedan tener y transmitir enfermedades. Aunque a muchos les gustaría poder vivir junto a su mascota todo el día, es crucial tener en cuenta unos cuantos cuidados por la salud del gato como por la salud del dueño.

Aquí le contamos las enfermedades que puede contagiarse y los cuidados que debe tener para evitarlas.

Leer más

Enfermedades que pueden transmitirse de gato a humano

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la zoonosis es una enfermedad infecciosa transmisible naturalmente desde animales vertebrados a los seres humanos. La estrecha relación que tienen estos seres vivos hacen que este tipo de enfermedades sea cada vez más común de encontrarlas.

En el caso de los felinos, existen varias enfermedades que no solo atacan fuertemente a los gatos, sino que también puede causar afectaciones perjudiciales para la salud de los dueños y sus cuidadores.

Estas son las principales enfermedades que, según la Asociación Estadounidense de Practicantes Felinos (AAFP), pueden contraer los humanos de sus mascotas:

  1. Enfermedad por aruñazos de los gatos: la bacteria Bartonella henselae se puede transmitir a través de la mordedura, el arañazo o la exposición a las pulgas de este felino. Si un humano se contagia de este organismo, puede presentar síntomas como ampollas en la lesión, fatiga, fiebre, dolor de cabeza o molestia general. Si no se trata a tiempo, puede desarrollar enfermedades graves como encefalopatía (pérdida de la función cerebral), neurorretinitis (inflamación de la retina y del nervio óptico del ojo) u osteomielitis (infección ósea).
  2. Agentes gastrointestinales: a través de los haces del gato se puede transmitir parásitos, como lombrices redondas, anquilostomas o cepas de Giardia, y bacterias, como la Salmonella, que son peligrosas para el aparato digestivo del ser humano.
  3. Rabia: este virus es mortal, por lo que hay que tener mucho cuidado si un gato está contagiado. En caso de que tenga la enfermedad, lo mejor será llamar a un veterinario.
  4. Toxoplasmosis: esta enfermedad se transmite por el contacto con heces de un gato. Las personas más vulnerables a este virus son las mujeres embarazadas, ya que el virus puede ser muy peligroso para el bebé.
  5. Tiña: se trata de una infección cutánea muy común en los gatos y que suele ser bastante contagiosa. El hongo puede ubicarse en el pelo y piel de estos animales, por lo que en estos casos lo mejor es mantener la distancia, evitar alzarlos o tocarlos muchos.

¿Cómo disminuir el riesgo de contraer estas enfermedades?

Es importante recordar que un gato enfermo es más propenso de transmitir enfermedades zoonóticas que un animal sano. Por lo que una medida de cuidado para todos los habitantes de la casa es estar atento al estado de salud del felino. Estar al día con las vacunas y llevarlo al veterinario cuando comience a presentar comportamientos extraños, será vital para controlar la transmisión de estas bacterias y virus.

Les dejamos otras recomendaciones de los expertos:

  • Lávese las manos cada que toque a su mascota, manipule su comida y cuando limpie su arenero. Estos cuidados deben intensificarse cuando el gato esté enfermo o tenga diarrea, pues esto aumenta el riesgo de contagio.
  • No deje entrar su mascota a la cocina o a los lugares donde prepara la comida. También intente bañarla en el exterior o hable con su veterinario, cuál puede ser un sitio adecuado para hacerlo, sin que ponga en riesgo su salud.
  • Evite besarlos o tocarles su boca, ya que muchas infecciones se transmiten por la saliva.
  • Cuide a su mascota. Aliméntelo con su comida especial y, evite a toda costa darle estos alimentos que le pueden caer muy mal a su gato.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad