Economía

Colombia Mayor: ¿Cómo saber si soy beneficiario del subsidio?

Mensualmente Prosperidad Social realiza la transferencia a los adultos mayores del país.

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Andrzej Rostek

Colombia Mayor es un programa que busca ayudar a los adultos mayores del país que se encuentran con problemas económicos. El objetivo es que tengan una vida digna. Este programa promovido por el Gobierno Nacional realiza una transferencia mensual a esta población. No obstante, no todos los adultos mayores pueden ser beneficiarios.

Lo anterior se debe a que el Gobierno Nacional ha establecido una serie de condiciones para que los beneficiarios sean aquellas personas que en su vejez tienen mayores dificultades financieras. En este sentido, las transferencias se hacen llegar a los colombianos que tienen problemas para desarrollar los pagos y los aportes completos de sus pensiones. Asimismo, las ayudas económicas benefician a los adultos mayores que están caracterizados con condiciones de vulnerabilidad o pobreza extrema.

Por otra parte, el Gobierno Nacional y Prosperidad Social han aclarado que en caso tal de que los adultos mayores que sean beneficiarios y hayan encontrado la oportunidad de mejorar sus vidas en términos económicos, se les quitará el subsidio. De igual forma, quienes no cumplan con los requisitos establecidos y reciban la mensualidad pueden perder el subsidio.

Colombia Mayor está bajo la supervisión de Prosperidad Social, entidad que se encarga de todo el proceso y desarrollo de los subsidios. Adicionalmente, este programa económico es también conocido como el Programa de Protección Social al Adulto Mayor.

Desde el inicio del programa se indicó que los adultos mayores que son beneficiarios recibirán mensualmente una suma de 80.000 pesos. Para poder obtener el dinero, los colombianos deberán acercarse al punto más cercano a su vivienda de SuperGIROS y su red aliada para poder reclamar los pagos.

El Gobierno Nacional decidió integrar este programa al Fondo de Solidaridad Pensional, esto debido a que está enfocado en la población adulta del país. Gracias a esto último es que se pueden hacer los giros de dinero a los adultos de Colombia.

Prosperidad Social y el Gobierno mencionaron que los beneficiarios que tengan problemas de salud para poder desplazarse y reclaramar el dinero, así como los mayores de 90 años podrán presentar una solicitud para que el dinero les sea enviado a sus casas. De esta forma, SuperGIROS se encargará de buscar a los adultos mayores para hacer la entrega de la ayuda.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Colombia Mayor?

Los colombianos que desean ser beneficiarios tienen que cumplir con los requisitos que ha impuesto el Gobierno e inscribirse. Recordemos que los requisitos son estar en condición de vulnerabilidad económica que impida hacer los pagos y los aportes completos de las pensiones; o estar en pobreza extrema.

Una vez los colombianos se han inscrito, tendrán que dirigirse a la alcaldía de su municipio o a las oficinas de Prosperidad Social, para así identificar si son beneficiarios.

Otra forma de hacer la consulta es llamando en Bogotá al 601 514 9626 - 601 595 4410 o a nivel nacional al número 01-8000-95-1100. También se puede entrar a la página de Prosperidad Social y preguntar en el chat virtual.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad