Fundaciones advierten incremento en casos de VIH en zona de frontera
Piden fortalecer los programas de prevención y el apoyo de las autoridades regionales.

Fundaciones advierten incremento en casos de VIH en zona de frontera / Archivo (Colprensa)
Cúcuta
Las fundaciones encargadas de brindar atención a pacientes de Enfermedades de Transmisión Sexual en la ciudad de Cúcuta advierten un incremento significativo en las cifras de VIH en la zona de frontera.
Aseguran que la falta de buenas condiciones del sistema de salud en territorio venezolano se ha convertido en uno de los principales factores para este aumento.
“Se viene generando por la llegada de tantos migrantes a territorio colombiano, ya que allá no hay tratamiento, entonces vienen a buscar la atención acá en Cúcuta. Hay varias organizaciones que nos apoyan, como AHF que brinda la atención prioritaria y se les ayuda a legalizar para que empiecen la ruta de atención en Colombia” dijo a Caracol Radio Karen Meza, representante de la Fundación Hoasis El Refugio.
Estas organizaciones se han comprometido a brindar el acompañamiento a los cientos de pacientes a pesar de la falta de apoyo económico por parte de las autoridades municipales y departamentales.
“Recursos tenemos muy pocos, acabó el proyecto con el Programa Mundial de Alimentos y estamos viviendo de donaciones que nos da la gente. Aún así se reciben los pacientes, se les da techo y comida mientras se inicia la ruta” agregó Meza.
Piden fortalecer los programas de promoción y prevención, además de los programas en contra del consumo de sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas que llevan a la falta de cuidado durante las relaciones sexuales.