Viajes

Trabajar como extranjero en Estados Unidos: ¿cuánto pagan por hora en promedio?

Le contamos el promedio de sueldo que recibiría, según los trabajos más comunes entre inmigrantes.

Billetera con dólares/ Foto de referencia: Getty Images

Billetera con dólares/ Foto de referencia: Getty Images

Estados Unidos no deja de ser un destino atractivo para miles de trabajadores extranjeros en busca de oportunidades laborales y mejores condiciones de vida. Por eso constantemente hay personas interesadas en sacar su visa, la cual subió de precio este 2023 para los colombianos.

Pero, antes de interesarse por el famoso ‘sueño americano’, así se con una visa temporal, una de las cosas que más quieren comprender los ciudadanos es cuánto dinero pueden hacer en USA.

La remuneración por hora trabajada para extranjeros puede variar significativamente según la ubicación geográfica. Algunos estados, como California, Nueva York y Washington, tienen salarios mínimos más altos, lo que refleja los costos de vida más elevados en estas áreas metropolitanas.

Por otro lado, estados rurales o con un menor costo de vida pueden tener salarios mínimos más bajos. Por tanto, el lugar donde se desempeñe el trabajo puede tener un impacto significativo en los ingresos de los trabajadores extranjeros. Entérese de las razones por las que le podrían negar el documento para poder trabajar legalmente.

Empleos comunes

El tipo de empleo y la industria en la que trabaje un extranjero también pueden influir en su remuneración por hora. En sectores como la tecnología, las finanzas y la medicina, los salarios tienden a ser más altos debido a la demanda de habilidades especializadas y la competencia por profesionales calificados. Por otro lado, trabajos en la industria de servicios, como la hostelería y la restauración, pueden ofrecer salarios más bajos debido a la naturaleza de trabajo de bajos salarios en esos sectores.

Mire también:

¿Cuánto pagan por hora trabajando como extranjero en Estado Unidos?

Estos son algunos de los trabajos más comunes en los Estados Unidos según Indeed, famoso motor de búsqueda de empleo, y lo que pagan en promedio por hora, convertido el aproximado en pesos colombianos:

  • Cajeros: $13.11 dólares por hora → $38.953 COP
  • Trabajadores de preparación de alimentos: $13.86 dólares por hora → $39.953 COP
  • Meseros: $15.54 dólares por hora → $44.896 COP
  • Conserjes: $14.17 dólares por hora → $41.924 COP
  • Vendedores: $11.37 dólares por hora → $33.011 COP
  • Albañiles: $16.37 dólares por hora → $47.867 COP
  • Atención al cliente: $10.76 dólares por hora → $30.039 COP
  • Empleados de oficina: $15.26 dólares por hora → $44.796 COP
  • Auxiliares de enfermería: $15.26 dólares por hora → $44.796 COP
  • Enfermeros: $43.43 dólares por hora → $128.092 COP
  • Asistentes administrativos: $17.72 dólares por hora → $50.838 COP
  • Empleados de contabilidad: $19.35 dólares por hora → $56.781 COP
  • Contadores: $26.55 dólares por hora → $77.580 COP
  • Técnicos de mantenimiento: $21.07 dólares por hora → $62.723 COP
  • Maestros de nivel primaria: $21.68 dólares por hora → $62.728 COP
  • Gerentes generales: $25.09 dólares por hora → $74.609 COP
  • Conductores de trailers: $16.34 dólares por hora → $47.867 COP
  • Gerentes de mercadotecnia: $37.77 dólares por hora → $110.264 COP
  • Programadores web: $30.23 dólares por hora → $89.465 COP
  • Gerentes de ventas: $18.32 dólares por hora → $53.810 COP

Visas de trabajo y requisitos legales

Para trabajar legalmente en Estados Unidos, los extranjeros generalmente necesitan una visa de trabajo adecuada. Cada tipo de visa tiene diferentes requisitos y regulaciones que pueden afectar la remuneración y condiciones laborales del empleado. Las visas de trabajo temporales, como la H-1B para trabajadores especializados, pueden permitir salarios más altos debido a la especialización requerida.

Ahora también algunos viajeros no necesitan entrevista para solicitar el documento, uno de los momentos más tensionantes ya que se toma la decisión de si se la dan o no.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad