Neurodesarrollo: definición y trastornos
“Es importante comprender como sociedad el funcionamiento del sistema nervioso”. Piedad Jaramillo
Cerebro
El neurodesarrollo es un proceso de cambios conductuales y cognitivos del sistema nervioso que le permiten al cerebro aprender nuevas habilidades que se tornan cada vez más complejas de acuerdo a la etapa de crecimiento cerebral. El funcionamiento depende de tres aspectos fundamentales únicos en cada persona: genética, dinámica interna (respuesta del cuerpo a la alimentación, el sueño y manejo en general) y el medio en que se rodea el individuo.
Se genera con cierta incidencia los trastornos del neurodesarrollo que hacen referencia al conjunto de síntomas que generan impacto en el desarrollo de la persona y en el funcionamiento del cerebro. Entre ellos se encuentra el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
El pasado 24 de julio estuvo Piedad Jaramillo, médica experta en autismo y trastornos del desarrollo, conversando del neurodesarrollo. También nos acompañó Ana Botero, oncóloga radioterapeuta y miembro de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, hablando del cáncer de mama.
Escucha el programa completo aquí.