Política

¿Cuáles fueron los aprendizajes que dejó la primera legislatura del Gobierno Petro?

Distintos sectores políticos coinciden en que el éxito de las tres legislaturas que quedan va a depender de cómo logran implementar estas enseñanzas.

Congreso de Colombia. Foto: Getty Images - Rodrigo Blanco / RodrigoBlanco

Congreso de Colombia. Foto: Getty Images - Rodrigo Blanco / RodrigoBlanco

Congreso

De cara al inicio de la nueva legislatura, en la que se definirá en cierta medida el rumbo del Gobierno Petro en materia legislativa, Caracol Radio consultó a distintos congresistas sobre cuáles creen que son las grandes enseñanzas que ha dejado este primer año de relación con el Congreso, que fue de más a menos en términos de respaldo.

“Una de las lecciones más importantes del ejercicio legislativo que hicimos en este primer año del actual gobierno es que se pueden realizar grandes reformas, desde el punto de vista legislativo y constitucional, en el Congreso. Así lo demostró el adoptar leyes como la de Paz total, la gran reforma tributaria, aquellas que se hicieron con relación al reconocimiento del campesinado, de la Jurisdicción Agraria, y otras más, como el Plan Nacional de Desarrollo, por ejemplo. Esa posibilidad sigue abierta, vamos a intentar ahora hacer lo propio con reformas sociales”, dijo el senador Iván Cepeda.

Del Pacto Histórico pasamos al Partido Verde, pues para el representante Duvalier Sánchez “la lección más importante es que la democracia se ha fortalecido. Las Cortes se han pronunciado en los diferentes debates de reformas constitucionales, como la Jurisdicción especial agraria y rural. También el legislativo ha logrado ser más protagonista, incidir más en las reformas o incluso también en la no discusión de las mismas, pero demostrando su capacidad y su independencia en muchos casos. Y el ejecutivo también ha llegado a un cambio de visión, proponiendo temas que, por ejemplo, en los cuatro años de Duque no hubo”.

En el Partido Comunes, la senadora Sandra Ramírez señaló que “en definitiva, la enseñanza que nos deja esta primera legislatura es la importancia del diálogo, de la escucha, de los consensos. Entre la diferencia podemos construir un país mejor; a pesar de que Colombia ha sido tan golpeada históricamente, es posible el cambio y es posible sacar adelante las reformas estructurales que son tan necesarias para todos, todas y todes los colombianos”.

En ese punto coincidió, en cierta medida, el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez: “¿Qué enseñanzas deja? Que cuando un gobierno quiere trabajar de la mano con el Congreso, armónicamente pueden salir las cosas. Hemos acompañado ciertos temas; pero cuando impone ciertas ideologías y ciertas posiciones, sin buscar consensos y acuerdos, es cuando se caen, como pasó con la Reforma Laboral, y como viene ocurriendo con las otras reformas que no tienen un camino fácil. Lo importante es el diálogo, la concertación y lograr acuerdos”.

También desde la oposición, el representante de Cambio Radical Julio César Triana consideró que “sin duda alguna, la principal enseñanza que dejó este gobierno en el primer año es que cuando mucho se abarca, poco se aprieta. Un concepto de Paz total generalizado es un concepto improvisado, y esa improvisación ha llevado a que se fortalezcan muchos grupos al margen de la ley y que aún el país no conozca una ruta puntual de diálogo, de paz y especialmente de cese al fuego. Lo otro que no va a olvidar el Congreso es que cuando un gobierno hace oídos sordos a quienes representamos el pueblo, tiene tendencia a fracasar en sus reformas”.

Este jueves 20 de julio comienza la segunda de cuatro legislaturas del Gobierno Petro, y con esta la posibilidad del Gobierno de materializar sus reformas sociales que, según han reconocido en el mismo ejecutivo, son la principal apuesta del Gobierno junto con los procesos de Paz. Un factor no menor será el cambio de las Presidencias de Senado y Cámara, pues como ya no serán del Pacto Histórico, el Gobierno perderá en un porcentaje la maniobrabilidad de los tiempos para las distintas discusiones que se abarquen en el legislativo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad