En Tibasosa denuncian llamadas extorsivas que al parecer provienen de cárceles de Boyacá
El coronel Mauricio Lucero, comandante de la Primera Brigada del Ejército indicó que no han recibido denuncias formales, sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos a no temer y buscar a las autoridades.

Llamadas extorsivas se han incrementado en Caldas, Risaralda y Quindío / Archivo Colprensa
Tunja
Caracol Radio recibió una denuncia de un habitante del municipio de Tibasosa, quien aseguró que empresarios, hoteleros y campesinos “han recibido llamadas extorsivas de las cárceles de Sogamoso y El Barne, a alrededor de 7 personas les han pedido entre 5 a 10 millones de pesos para enviarlos a ciertas personas, no sabemos de qué grupos, pero acá deben cumplir para poder continuar haciendo sus actividades”, puntualizó.
Asimismo, señaló que los ciudadanos temen denunciar, sin embargo, se ha dado a conocer los casos mediante el movimiento “Cuidemos a Tibasosa”.
Por su parte, el coronel Mauricio Lucero, comandante de la Primera Brigada del Ejército indicó que no han recibido denuncias formales ante las autoridades competentes, “no descartamos que se estén presentando este tipo de llamadas de tipo extorsiva que se hacen desde las cárceles, donde tratan de intimidar a la gente, de sembrar el pánico y la zozobra. Invitamos como siempre a la población y a la ciudadanía que denuncie que nos informen bien sea al Gaula Militar de Boyacá o al Gaula de la Policía Nacional”, expresó.
El comandante sostuvo que hasta el momento han recibido dos llamadas para asesoría personalizada por parte del Gaula Militar, por este tipo de extorsión, donde se ha realizado el acompañamiento, además de campañas para promover a los ciudadanos a denunciar, “todo queda en reserva, lo importante es que no se dejen intimidar, estamos prestos a servir, por tanto podrán llamar al 3223072785″, dijo.
Ante esta situación, el Gaula de la Policía Nacional también manifestó que no han recibido denuncias oficiales, y al parecer, las llamadas se habían realizado desde hace 3 meses, sin embargo, realizarán campañas en el municipio de Tibasosa y quienes deseen denunciar podrán hacerlo a través de la línea 165.