Noticiero del Mediodía MedellínNoticiero del Mediodía Medellín

Ciudades

EPM reconoce que en 2024 aumentará el costo de las tarifas

La compañía explicó que la tarifa no se congeló sino que se aplicó y por ende debe cobrarse posterior a su aplicación.

Caracol Radio

Caracol Radio

Antioquia

A través de un derecho de petición, EPM confirmó que la rebaja de tarifas no podrá sostenerse más allá de diciembre de 2023.

“Una vez finalice la aplicación de la medida de estabilización de las tarifas de energía eléctrica con la facturación del mes de diciembre de 2023, para la facturación de enero de 2024, EPM deberá actuar acorde con la normativa que esté vigente en dicho momento concretamente en lo referido a las opciones tarifarias, según las proyecciones vigentes para la recuperación por opción tarifaria se aplicaría un incremento del 0,6% mensual”.

La compañía explicó que la tarifa no se congeló, sino que se utilizó una “opción tarifaria”, que es el mismo mecanismo que se usó durante la pandemia para evitar presiones adicionales en la economía de los hogares colombianos, con la idea de que una vez pasara la pandemia y la situación económica mejorara, fuera posible reconocer los costos reales de la energía, por eso, en el 2022 las tarifas de energía se dispararon. La opción tarifaria combinada con la inflación resultó en un aumento de 22% en el año.

Según la respuesta de EPM, cuando finalice la vigencia de la estabilización, el 31 de diciembre de 2023, la tarifa deberá coincidir con la normativa que esté vigente en dicho momento para la recuperación tarifaria, que sería del 0,6% mensual a partir de enero, sin embargo, expertos del sector energético advierten que podría ser mayor el aumento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad