Viajes

Cuáles son los países más baratos para viajar desde Colombia en 2023

Además de ser asequible por su precio, estos lugares se destacan por sus atractivos turísticos y gran variedad gastronómica.

Passengers line up at the check-in area of El Dorado airport // Foto: Getty Images

Passengers line up at the check-in area of El Dorado airport // Foto: Getty Images / simonmayer

Uno de los factores más importantes para iniciar cualquier planeación de viaje es el presupuesto con el que se cuenta o se pretende invertir para conocer otros lugares del mundo. Un gran porcentaje buscará las mejores opciones económicas para lograr su objetivo y acá le contamos cuáles son los tres países más baratos para conocer.

Transporte, hospedaje, comida y actividades de turismo son los puntos claves para cualquier viajero que conoce por primera vez un lugar y quiere aprovechar el tiempo al máximo. La plataforma ComparaOnline se encargó de analizar esas características y compartió los destinos que no requieren un extremo presupuesto.

Perú, Ecuador y Guatemala son los tres países más económicos, pues se espera que este 2023 cierre con una cifra de 5,4 millones de colombianos viajando al extranjero. Un crecimiento entre el 4 % y el 10 % con respecto al 2022, según lo estimado por la ANATO.

¿Cuánto cuesta ir a cada país?

• Lima, Perú

El pasaje en avión de Bogotá a Lima puede conseguirse desde los $800.000 ida y vuelta, los precios de alojamiento se consiguen desde los $50.000 pesos en hostales o alojamientos que habitantes habilitan en plataformas como Airbnb. En cuanto a las comidas se pueden encontrar desde los $20.000 pesos.

En cuanto a los lugares a visitar, Macchu Picchu es el más popular, por lo que ir allá en tren le cuesta desde $145.000 pesos. El seguro de viaje cuesta aproximadamente $11.000 pesos.

Es importante recordar que todos los países tienen actividades gratuitas y entradas a diferentes espacios como museos, zoológicos, exposiciones, miradores, parques, entre otros.

Presupuesto estimado, desde los $260.000 diarios; sin embargo, hay tours o sitios turísticos que pueden superar los $300.000 pesos.

Tiempo: saliendo de Bogotá, el tiempo estimado de un vuelo directo es de 3 h 10 min

Comida típica: Ceviche, causa limeña, Pachamanca, Tacu Tacu.

Le puede interesar:

•Quito, Ecuador

El boleto en avión ida y vuelta sube un poco, se puede encontrar desde $900.000, hospedaje desde $58.000 o $62.000 por noche. El seguro de viaje cuesta casi $10.000 pesos; mientras que la comida y transporte dentro de la ciudad es económico, gracias a los mercados informales. Un presupuesto por día entre hospedaje, comida, transporte y lugares turísticos es de aproximadamente $290.000 pesos.

Algunos lugares para conocer son La mitad del mundo, el volcán de Cotopaxi y el teleférico de Quito.

Tiempo: saliendo de Bogotá, el tiempo estimado de un vuelo directo es de 1 h 40 min

Comida típica: Cuy, Locro de papa, Llapingachos, Mote pillo,

•Ciudad de Guatemala

El avión se puede conseguir desde los $905.000 pesos, hospedajes desde $58.000 por noche; el seguro de viaje cuesta aproximadamente $15.000 pesos; entrando a un presupuesto por día, alcanzaría con más o menos $200.000 pesos.

Lugares para conocer: el Palacio Nacional, iglesias, Mercado Central, centros comerciales. Puerto San José, lugar de playa; museo del ‘Popol Vuh’ y el volcán de Pacaya.

Tiempo: saliendo de Bogotá, el tiempo estimado de un vuelo directo es de 3 h 20 min

Comida típica: Kak ik, Enchiladas, Fiambre, Paches, Shucos, Chuchitos, Pepián.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad